jueves, 31 de marzo de 2011

Pasan los años y el rock se queda.

Es el momento para escribir un compendio de ideas  acerca de las mejores bandas que he escuchado en los últimos 5 años, la verdad son bandas que ya tenían trayectoria y recorrido en la escena del rock; pero yo nunca las había escuchado, yo les llamo buenos descubrimientos, y desde el año 2007 vengo haciendo esto, escuchar bandas, leer algo de su historia y disfrutar del sonido. En algunas publicaciones de la web pude leer biografías con descripciones que me ponían a volar, detalles que ilusionan al nuevo seguidor, así que de esa manera pude llegar a conocer a muchas de mis bandas favoritas en el último tiempo.

Pocas bandas nuevas aparecen en este compendio, pero hay grupos del 2000 en adelante, pocos pero si hay; la razón de la ausencia de las bandas de este siglo se muestra en la poca energía que demuestran; yo respeto a The Killers, pero a mi no me llenan, es un sonido que los chinos de hoy llaman rock, pero obviamente, no es rock. Otra banda es Paramore, una cara bonita y una chica que grita no es, la vedad son muy posuditos, pero bueno no jodo más a la gente, mejor empiezo con la compilación de grupos.
A finales del 2007 comencé a leer todo lo relacionado con el grunge, apartándome de las bandas más reconocidas (Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden y Alice In Chains), fue en ese momento cuando leí sobre Screaming Trees, una legendaria banda que se formó en la década del 80, con un vocalista de fuerte sonido grave; y elementos que me abrieron los ojos del rock en ese año. Pocas bandas han generado tanta influencia con la variedad de sonidos y cargas emotivas, fenomenal agrupación. Arctic Monkeys venían de Inglaterra con mucha fuerza, un sonido que es similar a las bandas que suelo escuchar. Las comparaciones son odiosas pero ellos tienen algo similar a la gran banda de Seattle Mudhoney; que igualmente es otro grupo precursor del sonido sucio del rock del estado de Washington.
Para el 2008 se analizarían más sonidos, fue cuando escuché dos trabajos únicos, el Nothing's Shocking de Jane's Addiction y  el álbum Ancle Anhestesia de Screaming Trees. El primero no lo puedo catalogar ni meter en un género, sólo puedo decir que tiene sonidos alternativos, heavy metal y algo de rock/funk, aconsejo que escuchen Ocean Size, Mountain Song y la popular Jane Says. el segundo era una obra maestra del grunge, rock de calidad, melodías pegajosas y rock por todos lados; de este Álbum (Ancle Anhestesia) recomiendo todas las canciones, hay sonidos muy bien logrados y tonos ejecutados con maestría por parte de los integrantes del grupo, (Mark Lanegan voz, Gary Lee Conner guitarra, su hermano Van Conner en el bajo y en la percusión el gran Mark Pickerel; el álbum lo produjo el reconocido Chris Cornell; y además de la música el arte en la carátula es muy llamativo. Leyendo la historia de Pearl Jam me enteré de un joven y prometedor cantante que con 24 años tenía todo el potencial para triunfar, era Andrew Wood, un vocalista que imponía emociones y mucho espíritu rockero, él desafortunadamente falleció por sobre dosis, era la moda en los 90; pero antes de perder su vida le dejó al mundo del Rock un álbum con la banda Mother Love Bone, la banda conformada por los que serían integrantes de Pearl Jam, el álbum se llama Apple de 1990. Dentro de las bandas denominadas “grunge” Mother Love Bone utiliza sonidos más limpios y por momentos parecen buscar un rock muy clásico, claro sin dejar algo del sonido nostálgico. En el thrash metal leí sobre bandas legendarias de los años 80, precursoras del sonido azotador, y descubrí una famosa banda llamada Exodus. Cuando analicé la banda me llamó la atención de la rudeza y poder de los riffs de guitarra, son demoledores, es metal de verdad, algo que resalto es que llevan muchos años y aun hacen buen metal fundada en 1980 y me refiero al álbum Shovel Headed Kill Machine, totacera completa. En mi adolescencia veía algunos videos de The Hives y no me llamaban la atención, pero un día en las fiestas de la Universidad Nacional, vi en la plazoleta del Campus la Nubia una banda que tocó un cover de The Hives "Hate to Say I Told You So", me subió mucho el ánimo escuchar el sonido y de inmediato quise escuchar más de la banda sueca; al día siguiente ya estaba escuchando el álbum Vini Vidi Vicius y me pareció fenomenal, energía y puro rock and roll, lo que uno necesita. Algo destacable de ese año fue ver que aún salen buenas bandas, pocas pero salen, el ejemplo fue Black Tide, unos muchachos que hacen buen metal en la florida, el álbum Light from Above , recomiendo Shockwave y Let Me, en general un buen álbum.
La búsqueda de bandas continuaba y para el 2009 seguía leyendo del sonido noventero del rock, había algo relacionado con Skin Yard, banda pionera del nuevo sonido alterno del rock, en la banda había un cantante, el genial Ben Mcmillan, un tipo con una de las geniales voces del grunge, además tradicional en el género, voz poderosa y grave. Pero aparte de Skin Yard, Ben hizo un proyecto donde fusionaría múltiples sonidos, era la poderosa banda Gruntruck, en el grupo se evidencian sonidos de metal, grunge pero más influencia del metal. Sólo sacaron 2 trabajos en estudio, la música se caracterizó por guitarras agresivas y armonías muy movidas, recomiendo del álbum Inside Yours de 1990 Crucifunkin impresionante sonido. Ben Mcmillan falleció en el 2008 de diabetes, ¡¡¡grande Ben!!! Las bandas de grunge de la zona de Washington tienen relaciones y también integrantes que han pasado por varios grupos, pero indagando en estas formaciones pude hallar la banda más original de grunge para mi, es Green River, comenzando por el legendario vocalista Mark Arm, en las guitarras Bruce Fairweather y el maestro Stone Gossard, en el bajo otro histórico músico de Seattle Jeff Ament y en la batería Alex Vincent, a estas formaciones se les dice supergrupos, por la trayectoria de sus integrantes. El álbum de estos monstruos se tituló Rehab Doll pero en una compilación posterior aparece esta súper canción, recomendadísima, es genial se llama Unwind. Cuando de vocalistas carismáticos se trata, tenemos que mencionar sin duda alguna al señor Mark Lanegan de la banda Screaming Trees, el siempre me llamó la atención. Mark Lanegan comenzó su carrera a mediados del 80 con la mencionada banda (Screaming Trees), pero como todo gran vocalista quiso hacer un trabajo solo, así que para el año de 1990 saca The Winding Sheet que fue su primer álbum como solista y contó con la colaboración de Kurt Cobain, el álbum muestra un sonido lento, oscuro y denso, muy propio de la vida de Lanegan, pero como todo buen álbum de rock toca muchos temas aparte de melancolía y amor, de este trabajo recomiendo todas las canciones muy apropiadas para días donde uno quiere estar solitario en la oscuridad. Encontré en primer lugar el álbum bubblegum, me causó una grata impresión la calidad vocal de Lanegan, las letras y los sonidos que abarcan la melancolía y nostalgia de grunge al movido sonido del rock alternativo de los 90, cuenta con la colaboración de varios músicos destacados en la escena musical como: PJ Harvey, Izzy Stradlin, Duff McKagan, Chris Goss y Joshua Homme, destaco los sonidos de 3 canciones, una es One Hundred Days, la otra gran canción Methamphetamine Blues y por último la movida y rockera Sideways in Reverse.
Entrando en el metal, encontré muy buenas recomendaciones cuando viajé a Cali a finales del año 2009, mi primo me recomendó una banda que hacía metal de gran calidad, le pregunté, qué banda es? Y el nombre fue corto y de mucha recordación Fight, la descomunal banda de Rob Halford, (reconocido vocalista de la legendaria banda británica de heavy metal Judas Priest). En el álbum War of Words del 93 hay canciones con riffs de guitarra que hacen mover la cabeza de inmediato, canciones como: into the pit y kill it, provocan headbanging.
El año 2010 un buen año en lo personal, igual en la búsqueda del buen rock,  de esas bandas memorables vi a Evil, que es una fusión entre Metallica, Slayer y Megadeth, ya se pueden imaginar el sonido monstruoso de estos ingleses que revivieron las buenas épocas del thrash metal ochentero, un grupo que expresa una idea muy clara del metal, recomiendo su primer álbum Enter The Grave, canciones Thrasher y Schizophrenia. Siguiéndole la pista al grunge y mirando más blogs con información de bandas de este género, realice unos buenos descubrimientos, el primero fue encontrar a The Monomen, es el grunge más alegrón. No parece hecho en la fría zona de Seattle, mas bien parece que fuera originario de las playas de California, es demasiado bueno y agradable, claro que no dejan de lado los sonidos tristones muy enraizados en la música hecha en el estado de Washington, la dificultad de estas bandas tan underground es poder encontrar las letras, la verdad casi imposible, pero algunos coros son de fácil recordación, igual son letras con mucha influencia del punk, con mensaje corto y directo. Y finalizó este resumen de mis sonidos favoritos en mis últimos 5 años hablando de Love Battery, que es una banda originaria de la mencionada zona del noroeste de Estados Unidos, los muchachos de Love Battery hacían rock con influencias psicodélicas y obviamente del grunge de la época, igual que Monomen eran muy underground, por esta razón su música no pudo conocerse en muchos lugares y quedarían estancados en la escena del rock alternativo de la década del 90, recomiendo de esta buena banda el álbum Far Gone de 1993 y las canciones Half Past You, Head Of Ringo y Nebraska. Por último estas bandas que mencioné me traen buenos recuerdos de tranquilas épocas, la música como siempre nos regresa a los buenos viejos tiempos, igualmente si recuerdo más bandas escribiré algo sobre ellas. Amigos por siempre el Rock and Roll.