En el siguiente texto aparecen hechos, situaciones y detalles resaltables de un nuevo semestre que termina, puede que sea raro, pero acá sólo estarán anécdotas positivas,así se vuelva monótono, pero toca mostrar lo ¨bueno¨ de esta etapa final de la carrera.
FESTIVALES DE ROCK EN PEREIRA Y MANIZALES
Octavo empieza con la pre-práctica en el medio que me hizo cogerle cariño al periodismo, la radio, algo que ya he trabajado desde que estuve haciendo la tecnología ya hace varios años; el cuento radial parecía reiterativo en un principio, con el paso de los días aparecieron nuevos retos, y sin duda el principal era el Um News, noticiero de 20 minutos de un tema específico de actualidad, era reto interesante porque, requería y obligaba una preparación en un guión, algo que en un principio me pareció no tan grato, pero teniendo en cuenta los temas a tratar era de mucha utilidad, era reto semanal, buscar el tema, las fuentes, entrevistas y editarlo para que quedara satisfecho el tutor, de todas maneras recordé viejas épocas de radio, cuando emociona hacer un programa, así sólo lo escuchara el señor tutor, un punto a favor fue mi compañera de lucha, siempre con una gran actitud, eso motiva al trabajo en equipo. Sin reproche.
Como siempre lo he destacado, y ya hablando particularmente y en familia, ¨Los Osos¨ o ¨La Pandilla¨ siempre atentos, dispuestos y a ratos demasiado joviales al momento de interacción social, siempre el reconocimiento sincero para mi gente de la u, lejos de sentimentalismos, era el último semestre donde compartiría con muchos de ellos, y en las diferentes materias donde hubo trabajo en equipo, todo salió bien, al estilo de la unión y capacidad de cada uno de los integrantes del combo, hay diferentes formas de homenajear a la gente, una foto, un gesto, un detalle, abrazos o en este caso unas cuantas palabras que puede que no sean mucho, pero que se generaron de verdad y sinceridad. No doy nombres, porque mi gente, ellos saben quienes son.
un saludo a los gavilanes que merodearán ya lejos de la universidad jajaja.
De lo más significativo del semestre fueron los conciertos, dos en una semana, nunca imaginé hacer eso, lo financiaron, aún debo plata (no sé cuándo pagaré) pero sin duda son de los hechos que valen la pena, vale esfuerzo físico, financiero y académico, porque toca dejar mucho trabajo adelantado para ir tranquilo, tres de mis bandas favoritas de todos los tiempos: Jane´s Addiction, Megadeth y Black Sabbath, inimaginable eso, en palabras escuetas, una chimba de conciertos, jornadas así se demoran en repetirse sin duda.
Dentro de lo positivo, destaco que la mente se equilibró, tomó su cause habitual, lejos del caos de vacaciones y lejos de sentimientos nocivos, es bueno llegar a ese punto, donde el embudo se rompe y nuevas perspectivas aparecen, las sombras se dejan atrás y un nuevo sendero más despejado e iluminado aparece como cuando baja la marea en una bahía, calma y enfocado en otros temas, así sean banales. Es bueno conocer las caras ocultas de las personas, cero misterios, cero moralidades, todo hubiera sido mejor si en un principio hubiera conocido esos rostros, de cierto modo fue bueno darse cuenta del verdadero proceder de la gente, ya se me había olvidado como actúan algunos.
En este párrafo estoy pensando ¿qué más positivo del semestre sin llegar a casos más puntuales? saber que no se puede perder la fe en la sociedad, que siempre aparecen personas buenas, sólo es cuestión de detallar más a la gente, no ver lo malo, ni criticar tanto, sino rescatar y mostrar lo que brilla en las demás personas, a veces fallamos (me incluyo) por quedarse con la esencia de la gente, que a veces en un principio no se ve tan adecuada o como uno quisiera. (sinceramente creo que me siento mejor escribiendo cosas nefastas, que ideas y conclusiones positivistas)
la parte negativa del semestre va para otro blog. Terminé de pulir esta vaina a la 1:59 a.m. 24 de noviembre del 2013
![]() |
Foto tomada de http://blogs.elespectador.com |