miércoles, 13 de agosto de 2025

Medio superfluo

Entrar en redes sociales para encontrar noticias, se volvió un desgaste de temas quemados, los medios más importantes, sean nacionales o extranjeros se están conformando con mostrar hechos que no enriquecen, sólo dan información ya sea para alarmar, escandalizar y generar polémicas rápidas, todo con el mediocre objetivo de buscar reacciones de los lectores, que sin alternativas se tragan esos caudales de datos inútiles.

Comienzo con un medio local que busca entrar en territorios regionales, sobre el papel no es una mala opción, el problema, es cómo se llega a cautivar a esas audiencias de otros departamentos cercanos, el medio local publica noticias que genera alguna controversia y las reacciones se ven adversas cuando la gente interactúa y repudia esa información específica de otra zona, en otras ocasiones se nota que nadie se percata de la noticia y ya ni se ven reacciones, se desperdician publicaciones que se pueden emplear en notas que interesen más al espectador.

En otro medio, pero esta vez de espectro nacional, veo que su temática informativa se está dilatando en dos puntos que son absurdos, el primero para en escribir titulares con errores de ortografía, generando que los lectores inmediatamente respondan en oleadas de críticas con burlas, también este periódico se acostumbró a publicar en un mismo día varias notas que alarman sobre enfermedades mortales, con ejemplos de historias trágicas, así que están logrando muchos comentarios pero a costa de publicaciones que generan zozobra e incomodidad.  

Y quiero mencionar otro ejemplo de búsqueda rápida de reacciones, y mediocridad del medio; pasa con el portal Playground, donde publican videos o entrevistas que siempre buscan lo mismo, generar polémica de género, en un video se muestra la entrevista donde preguntan a mujeres muy jóvenes, si prefieren la compañía de un oso o estar cerca de un hombre. La respuesta de las chicas es tan absurda que sólo genera rechazo con cientos de comentarios, al final el problema no es la respuesta que se ve en el video, la realidad es que esta publicación la han hecho varias veces con el mismo objetivo, que la gente se destroce en los comentarios, pasa igual con el video de la ¨Reinota¨, una  joven que en medio de una protesta no tan pacifica en México, recogió y devolvió un gas lacrimógeno a la policía, muchos vieron el acto como simbólico, pero otros ven el hecho como una apología a la destrucción y rechazo a las normas sociales. Este video lo publican mucho generando comentarios incendiarios en muchos sentidos, sin importar la fecha.

Los medios actuales me decepcionan, con sus anzuelos llamativos, para ver sus notas vacías, todo sea por el click, con fondos informativos disfrazados de ideologías, ocultando realidades cercanas, medios gubernamentales que sólo sirven para adular gestiones ilusorias, por donde lo veamos, muchos portales de noticias muestran lo más conveniente, hace mucho no veo una crónica, o un reportaje que valga la pena, el periodismo está quedando en trivialidades y sensacionalismo, además de lo ya mencionado, las ideologías actuales que están generando radicalismos disparatados, todo esto es lo que vemos en los medios de hoy.

 

martes, 31 de diciembre de 2024

Herencia germinal

Una ráfaga helada anunciaba la lluvia, pese al frío, Gary salía todas las mañanas para su entrenamiento, siempre iba usando sus desmantelados audífonos cableados, y escuchaba Crossroads de Rush que le generaba una dosis enorme de motivación antes del calentamiento. Gary no era el más robusto para su disciplina deportiva, pero compensaba cualquier desventaja física con su agilidad y poder intuitivo para anticiparse a las jugadas de sus rivales en la cancha de hielo.

Jacob, era su entrenador, una persona adusta que lo recibía diariamente con una cara de pocos amigos, ese era su sello distintivo con sus jóvenes atletas, siempre estaba  imponiendo sus excesivos planteamientos a sus dirigidos, pero Gary esa mañana no estaba preparado para la agresividad de uno de sus compañeros; justo a pocos minutos de terminar la sesión de entrenamiento, uno de sus colegas comprimió con toda su fuerza, la pierna de Gary que se chocó con suma dureza en la barrera de contención que separaba la cancha de la tribuna.

Él intentó levantarse con toda su voluntad, pero todo fue en vano, sus compañeros los ayudaron a estar de pie y lo llevaron a un centro hospitalario aledaño. El médico que lo revisó vio un esguince que lo dejaría por fuera de las canchas durante varias semanas, la disyuntiva para Gary era el poco tiempo de recuperación porque su equipo estaba próximo a disputar los clasificatorios nacionales de hockey.


Gary había escuchado sobre un hombre que tenía herencia Innu, y que era muy buscado por algunos pobladores de la zona por ser un sabio con el uso de plantas curativas. Con toda la dificultad de su lesión y con un improvisado bastón fue hasta el centro de su pueblo, cuando pudo ver una pequeña caseta con un hombre muy entrado en años, pudo reconocer al sabio que muchos mencionaban; al momento de hablarle notó su semblante calmado.

Cuando explicó su lesión al sabio, vio que se mostró sin perturbaciones, luego de darle la espalda y buscar en unos cajones sucios unas plantas, le pasó un manojo con unas hojas simétricas de color rojizo, y le recomendó hacer un breve ritual con dichas plantas, Gary intentó pagar, pero el hombre cargado de arrugas no quiso recibir el dinero.

Cuando el joven llegó a su casa, vio que las hojas tenían un parecido con plantas que alguna vez había visto de niño, pero en esta ocasión no eran de color verde, sino de un color rojo, así que se dispuso a remojarlas en agua caliente, debía hacer una infusión y remojar su pierna afectada. Las hojas de arce otorgaron un alivio asombroso, Gary inmediatamente recordó al nativo Innu y su conocimiento ancestral de las plantas que germinaban en las montañas canadienses, él al ver todas las bondades naturales locales, hizo que considerara usar su energía en aprender y cuidar su asentamiento para que otras personas conocieran y ayudaran a reservar su territorio.