sábado, 25 de diciembre de 2010

¿Cuál Navidad?

Todavía es veinticuatro de diciembre, 11:48 p.m. la gente ya se acostó, yo estoy frente al monitor escribiendo y escuchando a Led Zeppelin, la verdad no hay nada más para hacer, en una navidad tan apagada como una funeraria, solamente queda leer y de pronto jugar; se ven las luces del árbol que ya no me llaman la atención como cuando era niño. Pero bueno espero que para la próxima navidad tenga mayor actitud y que mi gente también se anime. Hoy no pudo venir mi padre. Me cansan los villancicos, y antes los cantaba con fervor, claro los tiempos cambian y la forma de ver el mundo igual, a veces me gustaría retomar esa alegría en estas fechas, por momentos se me olvida que hay que actuar y que no se puede quedar pensando ni recordando situaciones lamentables de otros tiempos.
Algo que me da rabia de estas épocas, son los actos de las personas que se preocupan por lo material, y no reflexionan ni se percatan de los despilfarros  que hacen cuando compran objetos innecesarios, sin pensar en todos los que pasan dificultades y tragedias, su materialismo excesivo los enceguece, y pierden de sus mentes el verdadero objetivo  de la navidad. Los regalos y toda la basura que en muchas ocasiones distorsionan un ideal humanitario.
Algo que también he notado en muchas personas, es que la tradición de rezar las novenas en familia se esta perdiendo, y eso que muchas de esas personas son supuestamente católicas y creyentes. Que tal que no fueran creyentes pues…
Ojalá que las personas aprovecharan estas fechas para reflexionar y hacer buenas acciones, no para emborracharse y tragar como cerdos, y que recordaran a tantos que pasan dificultades. Claro que esta bazofia la escribo yo, igual la gente que haga lo que le de la gana, lo importante es que actúen bien en la sociedad.  

martes, 23 de noviembre de 2010

Regreso

La primera publicación en el blog nuevo; tengo que recordar el blog anterior que era una bazofia de verdad, empezando por los errores de gramática y ortografía, claro que en ese viejo blog las últimas entradas fueron más decentes.
Bueno hablando del anhelado y esperado regreso a la u, que se demoró demasiado, pero que lo conseguí después de 2 años de castigo en la u de Caldas (mentiras no fue castigo) con fracasos seguidos  y también desmotivación por la carrera. Recuerdo ese primer día de regreso, noté todo igual, la Universidad de Manizales nunca cambia, sigue siendo ese viejo y vetusto monasterio, oscuro y frío; lo que si cambia es la gente, muchas personas nuevas que invadían los pasillos, uno que otro profesor que recordaba desde el primer semestre.            
En ese primer día tenía algo de nervios por esa expectativa que genera volver a lo que a uno le gusta, por fortuna hubo dos buenos amigos que regresaron casualmente para el segundo semestre de la carrera; chévere porque iba a tener buenos aliados. Algo muy satisfactorio fue lograr victorias en las materias, hace mucho que no hacía eso, lástima por unas cuantas asignaturas que si esperaba mejor calificación. Bueno para terminar este corto y pendejo relato tengo que decir que fue muy fructífero, positivo, motivador y tranquilizador regreso al periodismo. Me reencontré con buenos amigos y además conocí personas muy inteligentes y sobre todo buenos seres humanos. 12:09 a.m. 23 nov 2010