miércoles, 16 de noviembre de 2016

LA PESTE NOS CONTAGIA DE HARDCORE EN SUS 30 AÑOS

Transcurría la década del 80, cuando Colombia no pasaba por su mejor momento sociocultural, Medellín era un epicentro de violencia por grupos narcoterroristas, en Bogotá los políticos con ideas renovadores eran asesinados, Cali con el cartel dominado por la ilegalidad, era la constante por esos días, un contexto impregnado de indignación, donde pocos grupos rockeros contestatarios se podían forjar; para fortuna de muchos nacía La Pestilencia.

La agrupación se forma gracias a Dilson Díaz y Héctor Buitrago, Héctor dejó prematuramente el proyecto para crear otra gigante banda del rock colombiano, Aterciopelados, pero en su momento, los dos muchachos fueron precursores del punk en Colombia, lo importante era la semilla pestilente que surgiría con Dilson a la cabeza, y su terquedad para continuar con su sueño.

Con un sonido identificado con el hardcore punk y un fuerte discurso en contra del sistema, las arbitrariedades del estado, y la represión, se creó en el año de 1986 ¨La Peste¨ Como cariñosamente la mencionan todos sus fieles seguidores.

Su primer disco (La Muerte... Un compromiso de todos) dando una gran pauta para la época; Dilson Díaz para el año 1990 llegaría a la legendaria banda de death metal, Masacre como bajista, pero nunca dejó de lado a La Pestilencia, que ya era una banda que comenzaba a tener reconocimiento en el plano musical nacional. El tiempo acontecía y nuevos integrantes llegaban; salía a la luz su segundo álbum (Las Nuevas Aventuras) con una canción que es un clásico del rock colombiano, Soldado Mutilado.

1997 llegaba, estaban las Convivir, las guerrillas y la corrupción estatal continuaba, La Pestilencia tenía un gran material preparado, muy acorde con el momento del país, el disco El Amarillista.

“Estaba listo el plan todos salieron a golear/ compraron dos tiquetes/ para la capital/ en la plaza pública el pueblo grita arriba el partido bla… bla…bla… atento a disparar al señor que está allá”.
Foto por: Luis Miguel Grisales

Un fragmento de la canción: De película (conejo) del disco El Amarillista, una de las obras cumbres de la banda, pese a ser publicado hace casi 20 años, sus letras siguen tan vigentes como en los años 90, con sonidos contundentes y agresivos, reflejaba perfectamente los atropellos y problemas sociales en los que muchas personas crecieron.

Era una parte de la dilata historia de la agrupación, la ya lejana década del 90; entrando en el nuevo siglo en el año 2001 la banda tendría una explosión comercial, gracias a su disco Balística, y saltar a la fama total en gran parte de América con Productos Desaparecidos, disco que salió en el año 2005 con el sello EMI.

ya para abordar su actualidad, 30 años han pasado de su origen, La Peste, ya como grupo curtido y legendario, da un espectáculo generoso para sus seguidores, una efusividad que forma una gran empatía con su público, que va desde rockeros vieja guardia, hasta jóvenes que están conociendo el hardcore punk, todos tienen cabida.

El vocalista Dilson Díaz, Marcelo Gómez en la batería y Carlos ¨Beto¨ Marín, guitarrista, son los integrantes que sobreviven de viejas producciones, para esta nueva etapa de la agrupación, reclutaron a una nueva integrante, una joven bajista, Isabel Valencia, que sin duda se roba todas las miradas en su gira conmemorativa, de esto habla Carlos ¨Beto¨ Marín, guitarrista de la Pestilencia ¨Yo le dije inicialmente a ella (Isabel) que si conocía a alguien para el puesto de bajista en la banda, Isabel preguntó si podía entrar, hicimos pruebas con otros bajistas, tanto colombianos, mexicanos y gringos, pero en realidad nos dimos cuenta que ella toca muy bien, tiene un baile que necesita La Pestilencia, el punkero así bailado; todos nos llevamos muy bien con ella¨.


30 años de carrera, celebrados con una gran gira donde La Pestilencia visitará 11 ciudades, demostrando su vigencia con canciones que van desde sus clásicos, hasta temas de su más reciente disco Paranormal, álbum lanzado en el 2011. “camino perdido humanidad/ no hay confesos no hay cura alguno/ no es necesario escapar/ eso no me va aliviar/ con la estúpida mentalidad/ que tenerlo todo es felicidad/ rutina de mentiras/ por los siglos de los siglos”. Una parte de la letra de su sencillo ¨Mentiras¨.

Larga vida a La Peste, la banda seguirá esparciendo su rabia contagiosa, con su estilo desenfrenado, abriendo mentes y alegando las desigualdades en el país del sagrado corazón.

Somos la gran patria somos la gran patria
La que olvida pronto - y jamás recuerda
No destruyas para - no destruyas para…

martes, 5 de julio de 2016

Los inoxidables Red Hot Chili Peppers vuelven a la carga

Foto promocional del disco 
Pasaron 5 años de su disco I’m With You, y los Red Hot Chili Peppers ya tenían a sus seguidores en ascuas, pero el 2016 era el tiempo suficiente para que los fanáticos, tuvieran otra muestra de su talento, y con la publicación de ¨The Getaway¨ su décimo primer disco, todos calmaron la larga espera (me incluyo).


Días previos al lanzamiento oficial del disco, la banda había publicado 3 prometedoras canciones, un nuevo reto para las nuevas audiencias y los fanáticos vieja guardia de la banda; el single ¨Dark Necessities¨, ¨The Getaway¨ la canción homónima del álbum y una tercera llamada ¨We Turn Red¨, en general bien recibidas por el público.

La reconocida actriz Olivia Wilde, cambió de rol, esta vez para dirigir el video de ¨Dark Necessities¨, donde se muestra a la banda con una eterna juventud, locaciones en Los Ángeles muy propias de los Chili; con unas jóvenes chicas skates, sin duda reflejando libertad y vitalidad.

Otro de los datos relevantes del trabajo discográfico, es la salida del productor Rick Rubin, no podemos olvidar que los éxitos más grandes de la banda, llegaron de la mano de Rick, fundamental para volverlos leyendas, es posible que esa fórmula ganadora ya estuviera desgastada, pero en muchas ocasiones los cambios son positivos.

La nueva alianza ganadora, ahora con Danger Mouse, donde se espera que  la banda busque entrar a más audiencias, que quizá no conozcan los orígenes rockeros y explosivos de la agrupación, pero que la ven como un referente histórico en la escena musical de las últimas 3 décadas.

A diferencia de otros álbumes, ¨The Getaway¨ no es el sonido más rockero de la banda o característico en Chili Peppers, pero conservan en ciertos instantes su magia, aunque ya más mesurados, no pasando límites, siendo algo cautelosos y poco estruendosos, quizá para llegar a todos los públicos reitero, y pensaría, entrando más a los fans jóvenes.

Portada del disco 
Dentro de los integrantes de la banda Josh Klinghoffer, que suma su segundo álbum de estudio, ejecuta sonidos bien pensados, no tiene manchas en su interpretación de su instrumento, no hace solos de guitarra desgarradores, pero lo que crea es completamente agradable en el contexto del disco, va tomando más protagonismo en la banda, algo que se le pedía.

Siempre destacado el dinamismo de Flea con su bajo, una figura donde llega, nunca pierde la energía, el aporte con la trompeta en la canción ¨The Hunter¨; Chad, impecable en la percusión y su notoria experiencia, un pilar en el grupo, cada uno en su rol, un performance inconfundible en los Red Hot, acompañados con la voz característica de Anthony, que con sus 53 años, se ve más joven y vital que muchos de nosotros, gran ejemplo, sin duda unos personajes inoxidables en la música.

Un gran disco que cuenta con la contribución de Elton John en el piano, en la canción Sick Love, además de sintetizadores en muchas canciones, aporte de Danger Mouse, un toque diferente que no se escuchaba en trabajos pasados, regresan los coros que dan otro estilo sonoro al disco.

No quiero profundizar ni comparar lo nuevo con discos clásicos e integrantes pasados, claro que es complicado esperar canciones tipo Funky Monks o Purple Stain en estas épocas, pero lo que está, es muy bien recibido.

Red Hot Chili Peppers, realizan un disco que para la actualidad de la música es adecuado, teniendo en cuenta el momento de madurez de la banda, pero sobre todo es evidente que con el paso de los años siguen vigentes, creando nuevas mezclas y fusiones en el rock, funk y pop.

The Getaway, es un disco fácil de escuchar, no es estridente, sonidos bien logrados, muy actual con lo que se mueve en el ambiente musical, le apuntan a las nuevas audiencias juveniles, Josh sin ser el Dios de la guitarra está casi al nivel de sus compañeros de banda, arriesgándose un poco más, ¡los Chili Peppers están devuelta!

jueves, 12 de mayo de 2016

Genio y figura, Kobe Bryant

Cuando se menciona o se lee la palabra leyenda, llegan muchas imágenes de grandes personajes de la historia, en música, arte y en este caso deporte; hace unos días se despidió uno de los deportistas contemporáneos más recordados, el basquetbolista Kobe Bryant, aclamado en la ciudad que lo vio surgir como estrella del equipo Los Ángeles Lakers, Kobe era una celebridad como tantas que se ven en Hollywood.

Llegó al quinteto de los Lakers en el año 1996, como la nueva promesa del conjunto que es el segundo más ganador en la historia de la NBA detrás de los Boston Celtics, desde sus inicios tuvo un despliegue abrumador en los maderámenes donde jugó, talento puro en cada actuación que realizaba con su equipo.

La Mamba Negra como se le conoció, finalizó su carrera en un partido donde el equipo angelino se enfrentó al Jazz de Utah, en el encuentro Kobe hizo la impresionante cifra de 60 puntos, una noche soñada para la despedida de un ícono del deporte. 

En su carrera alcanzó a realizar varias hazañas y records, quedó en el tercer puesto como uno de los más anotadores de puntos en toda la historia de la NBA con 33.663 puntos en los 20 años que estuvo activo, también jugó más de 1346 partidos. 
Imagen por noticias24.com

Hablando de sus títulos con los Lakers, Kobe ganó cinco anillos de NBA, siendo pieza fundamental de la hegemonía del equipo de Los Ángeles durante la década del 2000, Kobe Bryant hasta hace unos pocos días fue el jugador activo con más títulos, 5 al igual que su colega de los Spurs de San Antonio Tim Duncan. 

La Mamba Negra también obtuvo dos medallas de oro en Juegos Olímpicos con el seleccionado estadounidense, en Pekín 2008 y Londres 2012, ayudando a la potencia del baloncesto a mantener el dominio en olimpiadas. 

Toda figura tiene un lunar en su vida personal, Kobe lo tuvo con una acusación de una mujer que lo increpó por acoso sexual en el año 2003, después de investigaciones el jugador quedó absuelto pero tuvo que pagar una buena suma de dinero para tener libertad condicional durante el proceso . 

Kobe Bean Bryant, dejó huella en el baloncesto, muchos seguidores lo echaremos de menos, por su destreza y calidad, su poder ofensivo y su emblemática imagen dentro y fuera del maderamen, una leyenda que muchos recordaremos, ¡grande Kobe!