jueves, 26 de abril de 2018

Se fue el viejo maestro


Hace unos cuantos años escribí sobre una posible culminación de un romance futbolístico, entre el Arsenal de Londres y Arsène Wenger, por esos años el equipo Gunner disputaba los primeros puestos en la Liga Premier, además participaba consecutivamente en la Champions, superando siempre la fase de grupos, pero sin mucho éxito en las rondas finales de la competición.


Siguieron pasando los años, desafío tras desafío, y la anhelada Liga de Campeones nunca llegó, me refiero al título, ése que se perdió en el año 2006, años dorados que muchos seguidores del Arsenal continuamos recordando con un sabor agridulce, todo por la magnífica conformación nominal de ese entonces y el fracaso frente al Barça de Dinho.


Wenger continuó obteniendo trofeos locales, FA Cup, Community Shield, pero nunca más pudo levantar otra Premier, él que supo obtener esa gran liga de manera invicta, como no olvidar esa gesta única en más de un siglo de fútbol profesional en Inglaterra.


Arsène Wenger contribuyó a forjar un estilo de juego, precursor en la fría y hostil Inglaterra, donde siempre los clubes se caracterizaban por priorizar la fuerza que la técnica, Wenger a punta de toque y un juego lírico, dio ejemplo de la calidad, su conjunto fue denominado ¨La Sinfónica de Londres¨.


Foto por: Stuart MacFarlane
Crecí viendo al Arsenal de don Arsenio, vi como un equipo importante de un país, se volvió un gigante mundial, con seguidores en todos los rincones del globo, Wenger dio grandeza administrativa y futbolística, revolucionó la historia de un club centenario, es bueno aclarar que en los últimos 5 años al equipo le faltó un golpe de gracia, su hermoso fútbol se veía opacado por lagunas y dudas, por momentos era previsible, y daba desespero cuando pocos jugadores intentaban remates de larga distancia, parecía un pecado que hicieran ese tipo de jugadas.


Es fácil que hinchas de otros equipos le reclamen por no conquistar títulos más valiosos, pero él desarrolló un equipo desde las raíces, con buenos jugadores listos para ser estrellas, muchos de ellos desechados o nunca observados en sus equipos de origen siendo muy jóvenes. El maestro Arsène los catapultó y sacó lo mejor de ellos para volverlos leyendas del club.


Antes que el Barcelona revolucionara con su fútbol, se decía ¨Fue un gol al estilo Arsenal¨, todo un modelo de juego impuesto por el adiestrador galo, que pudo disfrutarse en muchos estadios europeos.


En los últimos años la inflación financiera en el fútbol originó que hinchas y medios presionaran para que el club tuviera grandes inversiones, algo contradictorio para la ideología de un equipo que era forjador de figuras y no un comprador impulsivo como ocurría con los clubes que eran nuevos ricos.


El francés ya era un dinosaurio a punto de desaparecer, en la actualidad los técnicos son cada vez más desechables, es abrumador cuando un director técnico y mánager alcanzan muchas temporadas al frente de un equipo, son muy pocos los entrenadores que hayan sobrevivido lustros en una institución.


Nunca se olvidarán en las canchas inglesas las impresionantes batallas entre Ferguson y Wenger, cuando ambos adiestradores eran los mejores, duelos titánicos de cracks dentro y fuera de los terrenos; tampoco las disputas verbales y futbolísticas entre el petulante Mourinho y Arsenio, que, siendo conocido por el respeto a sus rivales, se vio involucrado en peleas casi a punto de irse a los golpes contra el técnico portugués, esos acontecimientos siempre estarán en el recuerdo.


El cese de relación llegó, y el sumario da como resultado un respeto que sólo pocos entienden, hinchas del club del Norte de Londres, (obvio no soy de Londres) pero la admiración por una institución, modelo de juego y grandes jugadores puede trascender las más lejanas fronteras. 


Foto gracias a: Arsenal.com
Pasarán muchos años para alguien vuelva ganar una liga invicta, Pep Guardiola estuvo cerca, por el momento ese registro memorable lo tiene el caballero francés; los 21 títulos locales obtenidos con distintos clubes, demuestran una marca que muchos entrenadores quisieran tener, no muchos logran esa cifra, era su especialidad, de ante mano gracias por mostrarnos un método especial de jugar, siempre por un respeto supremo hacia el fútbol. #MerciArsène

No hay comentarios:

Publicar un comentario