En la actualidad cada vez es más
complicado sacar del baúl de los recuerdos, viejas bandas underground de los
años 80 y 90, sonidos que para los nuevos seguidores del rock, pueden ser
indescifrables, por sus riffs estridentes, voces graves y melodías oscuras.
Bandas que se forjaron en garajes de pequeños pueblos del noroeste de Estados
Unidos, bandas que comparten una ideología, que sólo pudo surgir en una época y
zona específica, ese sonido popularmente llamado ¨Grunge¨ tiene como raíz una
banda llamada Skin Yard, grupo arcaico dentro del género, además de representativo, por su
originalidad, potencia sonora, melancolía y agresividad, forjada en la escena
rockera de Seattle a principios de los 80, contaba en su nómina con unos irreverentes
personajes que con el tiempo seguirían en proyectos aparte de gran calidad.
La voz principal de Skin Yard,
era el mítico Ben McMillan, él tenía una enorme fuerza en sus interpretaciones,
con una voz grave, muy característica de un cantante de la escena grunge, él
tuvo un proyecto paralelo llamado Gruntruck. (McMillan falleció en el 2008 de
diabetes). Aparece el guitarrista Jack
Endino, que en el futuro se convertiría en un productor reconocido. El bajista
era el joven Daniel House, dio identidad al sonido de la banda; Matt Cameron,
uno de los más recordados músicos, que posteriormente estaría en Soundgarden y
en Pearl Jam, estos personajes engendrarían con su originalidad una base para
que lo que se conocía como sonido underground se volviera popular ya entrada la
década del 90, Skin Yard, Pero qué hace especial una banda como Skin Yard?
Bueno, es de resaltar que fue pionera en la ola de sonidos alternativos en Norteamérica,
cada uno de los muchos integrantes en la historia de skin yard sacaron
proyectos que retumbaron: Soundgarden, Pearl Jam, Gruntruck.
![]() |
Foto tomada de: laiglesiadelruido.blogspot.com |
Ya como vertiente del rock, el
este sonido se caracteriza por ser un híbrido entre el metal y el punk, además
que por ser un sonido surgido en pequeños cuartos de ensayo y garajes, tiende a
ser muy sucio, mugroso, para nada limpio y con muy pocos arreglos, para muchos,
puede ser chocante oír esa estridencia, pero si se le analiza, es una expresión
cultural que refleja una idea de vida que solo pudo emerger en esa zona fría
del estado de Washington, una creación de muchachos que evitaban el frio,
escondidos en sus cuartos componiendo sobre sus lamentaciones de adolescencia,
un desahogo de furia y tristeza, música muy sentimental, ese es el grunge
original, con chirridos en las voces, guitarras distorsionadas, baterías pesadas,
y mostrando la inconformidad con la que se vive en las sociedades actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario