domingo, 6 de diciembre de 2015

Ecos de Pearl Jam

Muchos años de espera terminaron el pasado 25 de noviembre, una fecha que todos los fanáticos de Pearl Jam nunca olvidaremos, existieron muchas polémicas durante los días previos al evento, desde el cambio de escenario hasta la comercialización de las boletas. Noté a muchas personas encartadas con boletería, muchos sacaban excusas o inconvenientes fortuitos, en fin, los buenos fanáticos van, recordemos que un recital es probablemente una vez en la vida, y en este caso era la primera vez de la banda en el país.

Otro tema, seguro muchos se ganaron dichas boletas en concursos o eventos relacionados, ¿entonces si no las usan para que las piden? Obviamente muchos lo hicieron para ganar unos pesos de más, seguramente reclamaban sin ni siquiera conocer la banda, y también otros que se beneficiaron adecuadamente y fueron afortunados por ir gracias a alguna emisora o empresa, muy genial. Pero parece que en Bogotá repartieron y regalaron boletas a diestra y siniestra para PJ, y muchas boletas las terminaron vendiendo en redes sociales a dos pesos. Fue todo un bazar, nunca me tocó ver algo así previo a un evento, era como si la gente no quisiera las boletas, estaban encartados.

Bueno ya entrando en materia, la banda que nos visitó, no sólo es importante por su historia y aporte al rock contemporáneo, cada uno de sus integrantes tiene un bagaje enorme en la escena rockera; empecemos por Eddie, él se convirtió en un símbolo del movimiento grunge gracias a su carisma y emotividad en cada una de las presentaciones de la banda, un rockero de quilates.

Como músicos se han reinventado, pero nunca dejaron de lado su tradicional sonido, el rock puro y duro, unido a baladas que representan momentos sublimes de sus experiencias cotidianas; Eddie Vedder ha sabido llevar la batuta de la banda de una manera ejemplar, teniendo en cuenta que nunca tuvo grandes escándalos personales, en comparación a sus colegas del pasado (Andrew Wood, Kurt Cobain, Layne Staley y más recientemente Scott Weiland, falleció mientras escribía este artículo Q.E.P.D.) Eddie mantuvo una imagen de hombre y músico ejemplar. Intachable.

Lightning Bolt con los colores de Colombia
Mike McCready, uno de esos héroes con la guitarra, con una versatilidad inspiradora, haciendo parte de Mad Season, de la banda tributo Temple of the Dog, del proyecto The Rockfords y un sinnúmero de colaboraciones y apariciones con otras estrellas del rock. Inolvidable el solo en Even Flow en Bogotá.

Pero bueno, muchos hablan del maestro Mike McCready, pero ojo no se puede dejar de lado al gran Stone Gossard, otro fenómeno con la guitarra, con otra trayectoria generosa en agrupaciones, y no en cualquiera, formó parte de verdaderas precursoras del grunge como lo fueron, Green River, Mother Love Bone, Temple of the Dog, Brad proyecto paralelo a Pearl Jam. No cualquiera integra semejantes bandas, por eso se le hace el gran reconocimiento. Se hizo brutal solo en Rockin in the Free World.

Otro pionero del grunge que pisó suelo colombiano, Jeff Ament, enorme bajista en Temple of the Dog, Mother Love Bone, Pearl Jam; Jeff integrante de la gran banda Green River, nada más y nada menos, y también de otros grandes proyectos, el man no es un pintado.

Bueno es el turno de un baterista trascendental como lo es Matt Cameron, miembro de Skin Yard, Soundgarden, Temple of the Dog y Pearl Jam. Matt se quedó con el puesto que generalmente tuvo cambios, pasaron muchos, pero él se convirtió en el referente de esa gran posición en la máquina de rock llamada Pearl Jam.

Pearl Jam es de esas agrupaciones que con el paso de los años, se convirtió en un referente en el rock, su sonido es sinónimo de rock and roll, porque ellos son herederos de una estirpe de grandes músicos de la escena de la ciudad de Seattle, su espíritu se conserva intacto; en el país donde estén se muestran como si tuvieran 20 años. Es satisfactorio ver como admirador de la banda, que luego de 25 años de trayectoria sigan emocionados con cada canción que interpretan.

Bandas generosas con sus fanáticos son pocas, y Pearl jam es de esas que da todo por sus fervientes seguidores, asegurar 3 horas de música no es una labor fácil, en Bogotá pese a la altura, saltaron, gritaron, nunca se cansaron y la voz de Vedder nunca flaqueó.

Fue la primera vez en Colombia, fue como la llegada de unos mesías, que iluminaron los espíritus con energía que sólo produce la mística rockera, cargas emotivas que no todo el mundo entiende, los que amamos el rock disfrutamos, yo lo vivo como si mi equipo ganara una copa libertadores, y cada canción fuera un gol, sería esa una comparación, es algo único, especial, apoteósico.

No tengo claro si otras bandas relevantes de la escena de Seattle han pisado suelo colombiano, pero lo seguro es que PJ fue la primera gran banda de esa zona que lo hizo, siempre he sido un gran fanático del grunge, y poder ver a uno de sus exponentes más trascendentales es algo que nunca olvidaré. Recordemos que al inicio de la década del 90, tanto Pearl Jam como Nirvana disfrutaban su rotundo éxito y popularidad, sin duda fueron las dos bandas más comerciales, y gracias a esto las pudimos conocer y es fantástico, siempre amadas y respetadas,  cada una con su estilo.
Para finalizar quiero reiterar en algo, no hay mejor homenaje a una banda, que ir a sus conciertos o en su defecto comprar sus discos originales, es una gran satisfacción, esto como tributo a nuestros héroes, a todo el esfuerzo que hacen durante tantos años, siempre es grato. Es la retribución que se debe hacer como fanático. Nunca es tarde para comenzar una colección.

jueves, 30 de julio de 2015

Luz en lo profundo

Keiko venía a La Tierra, procedente del planeta Orbe, ubicado en las inmediaciones de la constelación de Andrómeda, su raza se caracterizaba por tener cualidades éticas, algo que en La Tierra se había perdido con el paso de los años. Keiko antes de entrar a la atmósfera terrestre pudo darse cuenta que algo andaba mal con los valores en una región específica del planeta azul, vio en su receptor de valores, que Colombia tenía índices muy altos de corrupción, pensó que enseñar ciertas normas de mundos con civilizaciones alejadas del robo estatal, vendría muy bien para los habitantes del país.

Aterrizó en horas de la madrugada en el parque Tercer Milenio de la capital del país, todo porque el indicador de corrupción le alarmaba de la cercanía de la zona de conflicto de valores, cuando bajó de su nave vio en los alrededores personas que dormían en la intemperie, algunos quedaron sorprendidos, y pensaron que lo que estaban viendo era producto de los alucinógenos que consumían normalmente.

Keiko comenzó a relacionarse con algunas personas, preguntando sobre corrupción, porque su receptor captaba señales de pérdida de valores, uno de los hombres que parecía estar en sano juicio le respondió que la corrupción lo había dejado en la calle, y que la equidad no existía en Colombia, el humanoide orbetano descubrió que la corrupción era el detonante para más problemas, en el mundo de Keiko estas fallas de equidad eran mitos de antiguas generaciones.

Fueron llegando cada vez más curiosos, personas de muchas edades que se disponían a ir a sus trabajos, pero quedaban sorprendidos por la nave, Keiko, pese a ser de otro mundo, tenía una fisionomía similar a los humanos, solo que él en su interior tenía dos corazones y un cerebro más grande.

La multitud comenzó a escuchar el discurso del extraterrestre, la mayoría por no decir todos, estaban de acuerdo sobre el fin de la corrupción, parecía que las palabras que salían de Keiko fueran mágicas, todos tenían un pensamiento unificado, era un virus positivo y sano que se propagaba en las personas, todos querían ir a las coordenadas 4°35′51″N 74°04′35″O lugar del problema.

Cientos de personas marcharon hacía el capitolio, encabezando el grupo de marchantes estaba Keiko, que era alimentado por la energía que emanaba del gentío vociferante, con su don discursivo persuadió a los protectores de las puertas del emblemático edificio, el extraterrestre y sus acompañantes entraron.

Cuando Keiko habló con los líderes políticos, notó que su poder de convencer no surtía efecto en los oscuros personajes, los pícaros tenían su propio poder de convencer a los desprevenidos, y lograron llamar a la fuerza de seguridad para sacar violentamente a todos los manifestantes, el extraterrestre actuó de forma desesperada para escapar de la situación, activó un dispositivo que expulsaba un gas que originaba que todos hablaran con la verdad, el efecto duraría 4 años, tiempo estimado para llevar las mentes de la oscuridad a la luz.

viernes, 10 de julio de 2015

El Conflicto

La paz en Colombia la han buscado los dirigentes desde hace décadas, y los ciudadanos han sufrido también años de conflicto, esperando esa anhelada paz; vemos una guerra que no tiene fin, el actual mandatario colombiano Juan Manuel Santos, tuvo como punto central en la campaña para la presidencia la idea de terminar con la guerra, millones de colombianos (7.816.986) votaron por él confiando en el proceso de paz que se desarrolla en Cuba, los colombianos con el paso de los meses han perdido las esperanzas del diálogo, teniendo en cuenta las oleadas terroristas que durante dicho proceso han efectuado los guerrilleros, es inevitable no recordar los hechos más recientes que se relacionan con el daño ambiental originado por el derrame de crudo en zonas rurales del departamento de Putumayo, son millones que pierde el país por el capricho delincuencial además lo mencionado anteriormente como el daño ecológico a la región, y también el perjuicio para los lugareños que viven de los cultivos que produce la tierra.

La situación del terrorismo hace que se pierda la fe en el proceso, seguramente el presidente tiene toda la mejor voluntad para evolucionar para bien de Colombia el camino hacia la paz, pero observamos algo muy distinto del grupo revolucionario, los ciudadanos no los ven con intenciones reales, porque el proceso se dilata y los avances en temas bélicos no se cristalizan, se recalca en este tema por los efectos armamentistas de la guerrilla, muchos civiles y soldados han caído en el conflicto, muchos inocentes desaparecidos en la guerra, un caos social que ha generado falsos positivos, miles de desplazados, acciones armadas donde no sólo caen guerrilleros, caen niños que obligados por las circunstancias están en las filas subversivas, además de los campesinos que no tienen otras posibilidades y se tienen que unir a los grupos ilegales, si la paz se hubiera logrado, aunque viendo el país, se hace difícil pensar que los falsos positivos no se darían, nadie asegura eso.

Tanta suciedad en la política no se puede tapar con un dedo, pero tampoco la realidad de la cochina guerra que no acaba por los beneficios a cada bando, ejército y guerrilla se benefician, 1° un pastel de la plata de la nación para fuerzas militares en su negocio bélico, 2° la guerrilla no quiere paz porque hacen sus negocios de drogas y les entra millonadas, entonces yo como observador digo, ¿el proceso de paz es un engaño del gobierno para ser más popular? Donde se sabe que en el fondo nadie quiere ceder sus beneficios en sus trueques y negocios sucios, la guerra no es buena para nadie, pero acá eso lo veo que no lo piensan acabar, y más por el lado de los narcoterroristas que siguen sin dar un buen lado, y quieren ser absueltos de sus delitos ojo a eso, porque hay militares investigados por corrupción, que merecen ser juzgados también como cualquier fulano criminal.


Tenemos que ver qué ocurre en los días de cese unilateral, lo que se recuerda es que el Gobierno no puede descuidar regiones donde operan otros grupos al margen de la ley, o sea que queda complicado también para las fuerzas militares ceder terreno a las Farc, su misión es proteger el territorio nacional de la tropas ilegales, es posible que sea algo pesimista con todo lo relacionado al proceso de paz, pero es lo que hemos visto los colombianos en los casi 3 años de diálogos, y lo que realmente importa es el fin de las hostilidades, pero cada día salen noticias donde la guerrilla de las Farc aparece como protagonista, para finalizar existe un dato oficial  del Centro de Recursos para el Análisis del Conflicto (Cerac) en el que se registran 83 actos violentos durante el mes de junio de la guerrilla a instituciones oficiales y población civil, no es un dato menor, y demuestra las intenciones negativas de la guerrilla, reitero, la guerra no es buena para el pueblo, es un gran negocio para algunos, y desde que exista disponibilidad y buena fe de las partes todo saldrá bien, de lo contrario es gastar pólvora en gallinazos.                                                                                                            

sábado, 16 de mayo de 2015

¿Qué esperar del nuevo Megadeth?

Se fueron dos muy buenos músicos, baterista y guitarrista, pero quedan los de siempre, Mustaine y Ellefson, todos los seguidores de la banda queremos oír lo nuevo, esperando quizá la misma energía de los trabajos  anteriores; es obligatorio hacer una mención especial al virtuoso guitarrista Chris Broderick que desde su llegada dio un nuevo aire a la banda, fue el complemento perfecto para el Colorado Dave. 
              
Con Broderick grabaron 3 trabajos, Drover grabó 4; Megadeth renovó su energía, crearon canciones agresivas recordando viejas épocas de thrash, hicieron también sonidos de heavy metal muy pegajosos. Comenzaron con un gran álbum (me gusta mucho) como el Endgame que tiene mucha versatilidad en sus riffs siempre espero eso de la banda; en su último disco Super Collider  hacen un receso de la rapidez de los trabajos anteriores, sin dejar de lado el espíritu metalero de una leyenda del género. Realizaron giras enormes por todo el mundo, donde los viejos fanáticos gozaron y surgieron nuevos amantes de la magia del combo de Mustaine.

Megadeth es una banda con más de 30 años de carrera, han cambiado de músicos por etapas, la más reciente con un positivo resultados y satisfactorios productos, uno como fanático de la banda se pregunta ¿qué tan conveniente es el cambio de músicos en una banda? Siempre ha estado Dave que sin duda es el alma, pero uno siempre quiere que continúen los buenos músicos, pasó con Marty Friedman, uno de los grandes guitarristas que pude oír, ahora pasó lo mismo con Broderick, surge otra pregunta ¿se cansan de Mustaine? El Colorado seguro no debe ser una perita en dulce, pero si la banda como tal cosecha éxitos deben continuar, tanto recambio es curioso.

Imagen cortesía de www.elclubdelrock.com


Lo bueno y lo que resalto es la producción de música, Megadeth es una máquina de hacer dinero, hoy en día no se vive de vender discos; pero las giras mundiales de la banda dan buenos dividendos a empresarios y al mismo grupo. No sé qué contrato tendrá la banda con la disquera de turno, pero seguro debe ser muy jugoso el billete ahí en juego. Dave sabe eso y no deja acabar la banda para bien de los fans, se renueva con singles potentes, algo diferente que pasa con Metallica que vive del éxito del pasado, en 15 años sólo dos álbumes de estudio, pero lo raro, esa gente sí se mantiene, muchos años juntos sin cambiar de músicos, Newsted duró mucho, y Trujillo ya completa 13 años con la banda. Las comparaciones son odiosas, pero es inevitable no mencionarlas.

El líder de Megadeth sabe que no puede dejar caer la estantería, por eso llamó a Kiko Loureiro hombre proveniente de Angra que sin duda aportará lucidez a la banda, y sonidos innovadores  con la influencia de su anterior grupo Angra, que vale la pena decir, sonaba muy genial, con la agilidad del sonido característico del grupo progresivo de Brasil, espero un sonido muy agradable. También para la grabación del nuevo álbum llegó Chris Adler, baterista de Lamb of God, un músico de mucha experiencia en la escena del metal, falta ver quién llegará al puesto fijo.

En conclusión, me gustaría que Megadeth tuviera continuidad con sus músicos, porque veo que usan a Megadeth como una plataforma para ganar dinero, cuando hacen buen billete se abren de la banda a buscar nuevos horizontes, se van cuando se nota que están engranados en el grupo, cuando uno piensa que la formación esta fija y estable, no sé si fue el caso de Broderick y Drover, pero uno de lejos percibe como si hubieran abandonado la banda sin mucho ruido, sin dolor.

miércoles, 14 de enero de 2015

Mundos Paralelos

Siempre se ha mencionado la existencia de mundos paraleos y otras dimensiones, muchos piensan y se preguntan dónde pueden estar o cómo llegar a esos lugares; pues realmente yo creo que esos mundos paralelos y otras dimensiones están más cerca de lo que pensamos, un camino hacia ellos esta en los sueños, teniendo en cuenta que cuando soñamos podemos ver historias alteradas de sucesos vividos o por el contrario, hechos que se darán en el futuro.

En los sueños podemos revivir circunstancias que en nuestra realidad nos causaron asombro o nos impactaron, se puede interactuar con personas que no vemos cotidianamente y también con otros que ya no existen en nuestra realidad, es posible que los sueños sean ventanas o pasadizos a esos contextos que no pensamos que existen, a esos mundos paralelos que es posible que mientras estamos despiertos, sigan funcionando sin alteraciones.

En sueños se pueden anticipar hechos que pasan en realidad, premoniciones que por casualidad se producen, es como viajar al futuro y darse cuenta qué sucederá en un tiempo determinado (me pasó varias veces) son sensaciones conocidas entre realidad y ficción.

Generalmente dormir se convierte en el mejor refugio para apartarse de la monótona y en muchas ocasiones aburrida realidad, y se duerme para soñar con esos mundos paralelos donde hay personas ¨agradables¨, aunque los sueños a veces pueden ser pesadillas, así que tampoco hay que abusar de soñar.

Puede suceder que por soñar tanto, nos perdamos de lo que vemos y hablamos en esos trances y lo que hacemos en realidad, es usual, uno piensa, ¿eso lo vi en un sueño o en la realidad? igual con conversaciones, lo importante es no quedarse con esas confusiones, porque finalmente, lo que de verdad importa es la realidad que conocemos, pero las casualidades en los sueños deben ser por algo, una red de pensamientos de muchas personas que juntas originan los mundos que vemos cuando soñamos.


Other Days and Different Planets by Screaming Trees on Grooveshark