jueves, 9 de marzo de 2017

Gestión y mercadeo urgente para el blanco

En días recientes una propuesta del Alcalde Octavio Cardona generó diversas reacciones, la idea consistía en cobrar 50 pesos más en el transporte urbano, de momento muchos aficionados del Once Caldas se pronunciaron a favor, pero con el paso de los días, la idea se volvió algo controversial, teniendo en cuenta que hace poco el precio del pasaje aumentó, además todos los manizaleños no son hinchas del Once, así que otra cantidad de ciudadanos se pronunciaron en contra de una posible medida. La idea de esta columna es de cierto modo refrescar propuestas y no criticar lo planteado por el burgomaestre, sea viable o inviable. 

Otro de los temas que los hinchas en general se preguntaron después del foro y la idea del Alcalde, es sobre la gestión directiva del club, ¿el aficionado debe pagar con su dinero sea mucho o poco, la mala gestión y desorden de los dirigentes? ¿Por qué los directivos no mostraron ideas para crear las soluciones? ¿Por qué el hincha tendría la culpa de la floja actualidad del blanco? 

No se le puede tirar toda la responsabilidad al aficionado, porque no son los encargados de hacer contrataciones o gestionar patrocinios, para esas funciones el club tiene encargados; el hincha apoya en lo que puede, motivado por los resultados, la poca venta de abonos y tribunas solitarias resume el tema. 

La dirigencia se ha pronunciado con referencia a las pocas ayudas financieras de la empresa local, así que la Alcaldía contribuyó con aportes, dando algún respiro, vemos que los encargados del club quieren tener muchos aficionados en el estadio, pero no enamoran al hincha, ni desde el mercadeo y menos en las contrataciones de los últimos semestres, unas cuantas victorias no pueden tapar los fracasos de las recientes campañas.

Mercadeo y recompensa para el aficionado

Una de las alternativas para solventar la situación económica del club radica en sus propios métodos de mercadeo, la venta de abonos no ha dado frutos, todo por las pésimas campañas deportivas, flojas contrataciones y la partida de jugadores que venden y no tienen reemplazos adecuados. 

La idea para la hinchada, que el Once Caldas venda una especie de bono de regalo, así como lo hacen los almacenes de cadena, el precio de este “bono especial” puede oscilar entre 35 mil y 55 mil pesos, dependiendo de la localidad; seguramente muchos seguidores del equipo lo comprarían, pero no sólo sería adquirir el bono especial, con la compra de ese bono el aficionado tendría la posibilidad de entrar a 3 partidos de liga o copa, esto con el fin de ver hinchas en las tribunas del Palogrande. 

El bono que sería una tarjeta, vendría con un espacio para que los encargados de logística pongan un sello o una marca al momento de usarse, además de la entrada a los 3 partidos, uno de cada cien bonos especiales vendrá con un premio, un souvenir del Once Caldas, puede ser una camiseta, una gorra (de la marca J12C) un reloj de pared con el escudo del equipo o algo representativo del club, que el hincha podrá reclamar en la Tienda del Once; uno de cada cien bonos tendría este premio, reitero, todo con el fin de consentir al hincha fiel, no creo que eso le cueste mucho al equipo.

 -Por la compra de 5 bonos fraccionados, el hincha tendría derecho a una camiseta. -La venta del bono fraccionado se realizará durante todo el semestre. -Por la compra de 3 abonos tradicionales, el aficionado tendría derecho a una camiseta. 

En conclusión, es un abono fraccionado, una nueva posibilidad de ayudar y ver al equipo, descabellado o no, son alternativas que los dirigentes podrían estudiar, analizar y descartar, pero ante todo que de verdad intenten con lo que ellos tienen a la mano, o sea, el nombre ONCE CALDAS. 

Hemos visto que los grandes clubes del mundo, muestran su estadio como un epicentro turístico, ejemplos en Sudamérica como: La Bombonera, El Monumental, El Morumbí, El Maracaná entre otros, nos dan una opción para que el estadio Palogrande sea otro punto fundamental para el turismo, siendo un emblema de la ciudad, así como la Catedral o el Monumento a los Colonizadores, el estadio debe volverse un punto obligado para propios y extraños, para llegar a ese nivel se requiere un museo abierto muchos días a la semana, cobrar una entrada y explotar la grandiosa historia del equipo. No se harán ricos con visitantes, pero es una opción que se necesita para fortalecer el club desde su mercadeo, generar nuevos espacios para que los hinchas aporten recursos con sensatez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario