domingo, 30 de diciembre de 2018

Los lanzamientos musicales de rock más destacados del 2018


A continuación, haré unas descripciones de los discos de rock o artistas relacionados con el género, de los cuales oí y me llamaron la atención, vale resaltar que son las bandas que he seguido y me gustan, no estoy hablando de todos los lanzamientos de rock del año.


Comienzo con la agrupación colombiana Aterciopelados, pocas bandas relacionadas con el rock en nuestro país generan un impacto comercial, esto lo noté con su video que en pocos días ya había superado el millón de visualizaciones en YouTube, el álbum en general tiene muchas variantes y no se queda en un solo género.


Alice in Chains sin duda una de mis bandas favoritas, siempre que las agrupaciones de mi afecto sacan disco, intento conseguirlo, en este caso fue imposible tenerlo en físico en mi ciudad; desde lo musical tiene una propuesta potente y sobrecogedora.


Stone Temple Pilots luego del deceso del gran Scott Weiland, buscaron un nuevo vocalista, el indicado fue Jeff Gutt. La banda se propuso a realizar un trabajo coherente con su gran historia; con buenos singles como Meadow y Roll Me Under.


Mudhoney, con sus queridos veteranos músicos de Seattle nunca dejan de producir música, Mark Arm y su combo elaboraron un llamativo disco llamado ¨Digital Garbage¨, con temáticas enfocadas en los medios actuales y la sociedad basada en redes sociales, su single Kill Yourself Live, cuenta con un llamativo video.


Mark Lanegan Una de las pocas voces del grunge que aún sobreviven, él junto al músico Duke Garwood elaboraron el álbum ¨With Animals¨, una madura y por momentos sombría muestra musical, que trasciende los sentidos, ¨Save Me¨ canción con la que abre el disco.


Judas Priest Pese a ser una de las bandas más veteranas del metal, no pierde energía, esto se demostró en su álbum Firepower, ¿quieren un sonido de metal clásico? Aquí lo pueden encontrar, justo en la canción Lightning Strike.


Jonathan Davis siempre recordado por ser el popular cantante de Korn, lanzó su primer álbum solista ¨Black Labyrinth¨, densos sonidos caracterizados por toques electrónicos, y estridentes guitarras, no muy alejados a algunas canciones de Korn.



Black Stone Cherry banda de Kentucky, que han manejado una propuesta que combina un hard rock y el blues rock, crearon el Family Tree, trabajo movido, con buenos ritmos, algo a lo que ya nos tienen bien acostumbrados, entretenido de principio a fin.


Bonus track, single de Slipknot pasaron varios años para volver a oír un nuevo tema de esta gran banda, justo este año el 31 de octubre apareció un single que muchos no esperábamos ¨All Out Life¨, un sonido sin duda sacado de las mejores épocas de la banda, ojo al video.

martes, 30 de octubre de 2018

El Festival Grita retumbó en las montañas

El Festival Grita, anteriormente llamado Manizales Grita Rock, es sin duda el evento cultural que congrega la diversidad de fanáticos musicales más colorida de la región, el tradicional evento abrió para este año su margen a otros géneros musicales. Dieciocho bandas que dieron enorme satisfacción a los 16.000 mil asistentes que acompañaron con gran fervor cada una de las presentaciones tanto el sábado como el domingo. El día uno tuvo la participación de agrupaciones del ambiente musical local: Fuego en el aire, C.O.N.T.R.A y Torpe. La representación nacional estuvo a cargo de: La Vodkanera, Grito, La Etnnia. Y como plato fuerte los conjuntos musicales llegados del exterior: Decibelios, Desorden Público y Alika & Nueva Alianza, más adelante profundizaré sobre algunas de estas agrupaciones. 

Para esta edición la legendaria banda bogotana La Etnnia, saltó al escenario en Expoferias rapeando sus letras crudas y ásperas de la realidad social del país, versos que surgieron muchos años atrás, pero que siguen estando frescos como en la época que fueron compuestos. Pese al género musical que representan (rap y hip hop), los asistentes disfrutaron una propuesta que no habían visto en ediciones anteriores del festival, y honraron la gran trayectoria del grupo con gritos y aplausos en cada una de las canciones que interpretaron. 

Ya entrada la noche, comenzaron a aparecer en tarima los invitados extranjeros; fue el turno para Decibelios de España, que demostraron toda su experiencia con una exhibición llena de carisma, logrando el objetivo principal de causar una reacción en el público que disfrutó sus canciones cargadas de una resonancia emotiva, gracias a una puesta explosiva por varios trayectos de su efusivo toque. 

Banda venezolana Desorden Público.
El histórico conjunto venezolano Desorden Público, puso a bailar a más de uno gracias a la mezcla de ska con sonidos tropicales, el conjunto se convirtió en un referente para otros proyectos musicales en su país por su originalidad y propuesta única. Con 33 años en la escena latinoamericana siguen con sus ideales intactos y en Manizales lo demostraron. El baterista Danel Sarmiento mencionó sobre su experiencia en el escenario. ¨Yo disfruto mucho el show, nos da energía ver a las personas gozar con nuestra música, sin necesidad de saber nuestras canciones, pero sienten en su cuerpo el sonido, vemos jóvenes o personas más adultas, lo que es gratificante para uno¨. 

Llegando al final del primer día, apareció en el escenario la agrupación más esperada por la mayoría del público, Alika & Nueva Alianza, ellos con su tradicional aspecto influenciado por el reggae y otras vertientes, manifestaron con un gran repertorio, las ideas liberadoras que contienen sus letras; el sonido también generó múltiples señales de regocijo en los asistentes, sin duda porque mucho de su contenido va encaminado a buscar una alegría que se puede encontrar en la expresión y sonoridad motivadora. 

El segundo día que llegó acompañado de la fortaleza de los sonidos con la influencia del hard rock, heavy metal, thrash metal, black metal y death metal. Nueve agrupaciones de distintas latitudes que hicieron explotar la tarima con propuestas que cientos de fanáticos esperaban con ansias. Semilla de odio, Savage Aggression y Militant, dieron los primeros toques del día para animar a los fieles seguidores del sonido pesado que se agolpaban cerca a la vaya que divide al público del escenario.

Una de las bandas nacionales que hizo levantar el polvo con su potencia fue Nameless de la ciudad de Cali, su energía retumbó con cada grito desgarrador que impulsaba las cabezas de los asistentes. Jose, cantante del grupo resaltó: ¨Nameless es un legado, con su antigüedad la banda tuvo un intercambio de integrantes, para nosotros es un sentimiento sin nombre, se guarda el concepto con el paso de los años, con letras que han sido escritas por varias personas, celebrando la muerte, hacemos culto, porque los ausentes se celebran¨. 

Banda manizaleña Orfeo.
Orfeo de Manizales generó una grata impresión, un compendio de buena vibra, con sonidos muy cercanos a un hard rock ochentero, una de las pocas propuestas locales en la historia del Grita que ha estado con un performance nocturno, muy destacado. Muchos asistentes llegaron en gran número cuando se esconde el sol, y fue un momento preciso para que hiciera su aparición la banda Vein, que con su infernal puesta en escena dejó a muchos más que boquiabiertos, comenzando con la figura espectral de su vocalista Ángel Niño que, con una mirada oscura, anillos de calaveras y gritos lastimeros hizo estremecer al público, el escenario tuvo unos cráneos negros que acompañaban a los artistas, éllos que detonaron cabezas con su sonido. Mientras Vein ardía en furia, el planteamiento artístico de los protagonistas iba más allá de lo sonoro, Iván Chacón era el encargado de dibujar una figura siniestra a un lado de la batería, dando una presentación cargada de simbolismo del grupo bogotano. 

Vein desde Bogotá.
Desde México llegó Asesino, que se convierte en un llamado ¨supergrupo¨ de sonido extremo, teniendo en cuenta que sus integrantes hicieron parte de bandas tan importantes como: Fear Factor, Soulfly y Static X y otros proyectos en Estados Unidos, el trío mexicano que con un llamativo uso de máscaras en el escenario contagió a los asistentes con sugestivas letras y jergas propias de su país de origen, todo con un estrepitoso sonido que hizo contorsionar cabezas en los fanáticos. 

El Festival Grita cerró con la icónica Tiamat; hubo inquietudes por un posible retraso de su viaje desde Europa, pero al final todo sucedió sin contratiempos mayores, la agrupación sueca hizo una presentación cargada de enigmáticos sonidos góticos, además de una perfecta propuesta musical que desencadenó el éxtasis en los fieles amantes de la banda, que durante muchos años esperaron tenerla en Colombia. 

El suceso artístico con trece años de historia continúa como un espacio cultural donde las personas sin importar su edad, condición económica o lugar de nacimiento, llegan a desahogarse de la rutina laboral o la cotidianidad que generalmente está desprovista de emociones, Grita es el lugar de expresión perfecto para desfogar los sentimientos de libertad que produce la música.

domingo, 30 de septiembre de 2018

Cotidianidad social


Las rutinas nos absorben y nos convierten en esclavos de un sistema que educó a las sociedades para buscar la alegría con el dinero, para muchos es necesario vivir ¨matándose¨ para lograr sus objetivos, pero he visto a muchos que detrás de su éxito aparente, esconden insatisfacciones que ocultan bajo las drogas o el alcohol, otros se escudan en materialismo sin sentido (por épocas me ha sucedido en una menor medida); al final todos estamos en nuestro derecho de hacer lo que queramos, aunque el común denominador refleja a la sociedad rompiendo leyes para llegar a un fin soñado, en ocasiones con acciones corruptas.

El crecimiento nos ha ido llevando a trasformaciones en lo mental, y también en el caparazón, la persona cambia su estilo, esencia y carácter, aún siendo jóvenes comienzan a entrar en ese molde donde crean estereotipos, se mutan a otro ser que puede vivir de apariencias, como lo podemos notar en las redes sociales, donde un buen porcentaje de personas publican y muestran una cara positiva, de viajes, lujos y ¨buenas compañías¨, pero uno sabe que detrás de eso sólo hay una persona que quiere hacerse notar por una vida, llamar la atención dejando a un lado la vida solitaria o vacía que puede tener en lo cotidiano. 

En este tipo de escritos siempre dejo preguntas para los lectores, que generalmente son pocos (risas) son las dudas que me surgen en mis divagaciones. ¿Por qué muchas personas para sentirse seguras, cambian su forma de vestir? He visto jóvenes menores de 30 años tener atuendos de gente vieja, ¿Será que así se sienten más seguros, más maduros? La madurez no va en la vestimenta que se usa, va en la sabiduría y experiencias que se crean con los años, el punto es que me asusta y sorprende cuando veo gente más joven que yo, tener pinta avejentada, hasta en su rostro se refleja una pérdida de candidez, su esencia, se esfuma con recuerdos del ayer. Intenten no perder su originalidad con disfraces que impone el sistema.

Es posible que estos acontecimientos también generen que las personas de la actualidad tengan mascotas, tal vez para estar a la moda, que también tratan como hijos, al punto de celebrarles cumpleaños como si fueran humanos, con todo respeto, pero un perro o un gato no se da por enterado que le están celebrando algo. Veo que también las personas a cierta edad quieren tener hijos a toda costa, es posible que en algún instante de mi vida quiera formar una familia con hijos y todo, pero en general se resume en algo que detone la alegría de las personas, quieren tener sus criaturas para darle un sentido a la vida, tener una motivación para levantarse cada día por alguien.

Es cada vez más complejo encontrar nuevas pasiones que mantengan una mentalidad estable, esto ocurre debido a un constante abuso de los que nos agrada, música, películas, deportes o lecturas, al final volvemos a los que siempre nos ha gustado, admiro a las personas que pueden disfrutar cualquier cosa con alegría y agradecimiento, sí que son buenas almas.

sábado, 23 de junio de 2018

¿Cómo sacar Gravitón?

Son muchas las opciones y estrategias que existen para elaborar Gravitón, esta investigación que sirve para tener la nave más llamativa del juego, la Estrella de la Muerte, en otras épocas era algo complicado, teniendo en cuenta que hace 10 años no existían tantas ayudas como las que hay en la actualidad, vale aclarar que no recuerdo muy bien si hace diez años había algo similar al inventario (Kraken, Detroid y Newtron).

Lo primero que se debe de hacer, es tener un planeta organizado para dicho evento, el planeta debe tener una temperatura muy caliente para el momento de crear los satélites solares, no recomiendo un planeta en la posición 1, porque a futuro es probable que dicho mundo se llene y quede obsoleto, por eso recomiendo que adapten un planeta que tengan fijo con la mayor temperatura.

En edificios recomiendo las siguientes construcciones:

Planta de energía solar nivel:32
Planta de fusión nuclear nivel 15
Hangar nivel 14 =Velocidad de construcción
Nanobots nivel 5 =Velocidad de construcción

En el tema de investigación es necesario que tengan mínimo tecnología de energía en el nivel 14, con esta investigación entre más niveles, sube la energía que producen las plantas de fusión, no es mucha la producción, pero si influye en algo de energía.

Para el tema de recursos lo que recomiendo es juntar 20 millones de cristal y 7'5 millones de deuterio, como lo dijo Gama, tener una cantidad necesaria para realizar el nivel 6 de terraformer, así matar dos pájaros de un tiro.

El paso que sigue y ya para ir finalizando, es usar los beneficios que hay en el inventario, los Detroid, intenten juntar estas herramientas cuando vean en sus sistemas mundos errantes, o asteroides que salen en la posición 17, cuando uno los ataca, suelen salir Kraken, Detroid y Newtron oro, Detroid en este caso es el que se necesita. Quita 6 horas a elaboración de edificios, investigaciones y objetos. También pueden comprar en el mercado de recursos dichos ítems, en la opción ¨Import/Export¨. Yo compré cristal llamando a un mercader en la opción: Cambiar recursos, con 3500 de materia oscura se hace ese intercambio, me vendieron 3'5 millones de cristal, esto fue para no quedarme corto.

Detroid (Oro) x 2
Detroid (Bronce) x 3

Con estos ítems de construcción salió casi instantáneamente, nadie espió, si se preguntan por qué no vendí los satélites al chatarrero, es porque se pierde algo de cristal que rompiéndolos con un ataque, además soy nostálgico y es chévere romperlos a la vieja usanza. Eso fue todo, un corto resumen de la experiencia para sacar Estrella de la Muerte, como dije antes, hay muchas maneras de sacar Gravitón, pero creo que en la actualidad, este es el mejor método, uno va a la fija.