martes, 9 de diciembre de 2014

Se acabó este chochal

Cada fin de semestre tuve una frase, ¨Se acabó este chochal¨, unas letras que unidas no tienen nada de  brillantes ni cautelosas, forman una expresión que en el fondo dicen muchas verdades ocultas, cada semestre cargado de historias buenas y hechos malucos, una época extraña, porque fueron días de vacaciones y estudio intermitentes, también fue el último semestre académico, al final casi me tiro un módulo, que sin duda me había dejado resignado para pagar más créditos en el 2015.

Hechos de sufrimiento académico que dan fuerza a la frase de fin de semestre; pero realmente ese fue el momento final de incomodidad en la u, son más los acontecimientos memorables que se hacen especiales por ser el final de la carrera, he visto como se han ido amigos, buscando un mejor porvenir, en cualquier momento nos tocará partir a diferentes horizontes donde se puedan realizar los sueños, o también tener estabilidad en las mismas montañas que nos vieron nacer y crecer.

Hice este blog en una noche de noviembre del 2010, en ese entonces había culminado el segundo semestre de la carrera, ya cuatro años después estoy intentando escribir una reflexión simple de tantos conocimientos vistos y personas conocidas, escucho Alice In Chains, mientras pienso en frases coherentes, siempre dije que este blog era una expresión de vivencias para que mis amigos las leyeran y obviamente yo.

Hace 4 años escribía sobre una vetusta universidad que con el paso de los años no había cambiado nada en su estructura, pero sí en sus personas, hoy tengo que decir que el claustro estudiantil ha cambiado, con nuevos pisos, remodelación en aulas, biblioteca nueva y mejor iluminación que hace olvidar los primeros días cuando pisé la universidad, donde era fría, oscura, similar al viejo monasterio, creo que era un monasterio o algo por el estilo hace 80 años.

Un tiempo atrás, mis pasiones eran, radio, fútbol y rock, hoy puedo decir que se han ampliado dichos gustos y pasiones, acabé la carrera, es el segundo título de importancia, esto sólo por estadística, no se ha perdido el todo el tiempo o por lo menos eso creo, mejoré en aspectos fundamentales, uno de ellos la escritura, nunca tendré una pluma prodigiosa, pero por lo menos me defiendo y hago todo lo posible por poner tildes y comas, también aprendí a defenderme en programas y algún que otro software, también creo que aprendí a tenerle mucha pasión a la fotografía, eso no lo sabía hace 4 años, son muchos conocimientos y pasiones adquiridas y otras que se mejoraron.

Espero que en el próximo lustro aprenda más potenciales, que pueda enseñarle a la gente algo de lo poco que sé, pero fundamentalmente que aprenda más de las personas, más de mis amigos y que prevalezca un espíritu en calma para afrontar los obstáculos que vendrán y trabajando para que los éxitos no sean fugaces. 1:27 a.m. 04/12/2014

¨Nuestra existencia como especie puede alcanzar genuino significado y realización. No obstante lo vasto de la oscuridad, debemos de proveer nuestra propia luz¨. Stanley Kubrick Would? by Alice in Chains on Grooveshark

viernes, 31 de octubre de 2014

Descomposición social



A la media noche del 1 de noviembre del año 76, un personaje sucio y andrajoso, vestido de negro, buscaba huesos y restos humanos en el cementerio central de Praga. Su plan era activar un viejo maleficio, para reanimar almas y viejos cuerpos, todo se relacionaba con hechizos vudú que aprendió en años anteriores de la mano de brujos isleños.


El hombre cuando intentaba conjurar y realizar el hechizo se percató que necesitaba el cuerpo de un ser humano que no llevara mucho tiempo sin vida. Cerca del cementerio notó que dormía un indigente, él necesitaba un cuerpo. Utilizó una daga que mostraba el reflejo de la luna llena, sin pensarlo dos veces, clavó la daga en el pecho de aquel hombre indefenso. 


Un grito se escuchó en el oscuro callejón, nadie pasaba por ese lugar, el misterioso hombre se llevó el cuerpo para su casa, que era cercana al viejo cementerio, temía que fuera a delatarse por la mancha de sangre que se veía durante el recorrido. Pero a él no le importaba porque con el mismo costal del indefenso fue limpiando el rastro rojo; en poco tiempo se iría a refugiar lejos de ese lugar.


Y con el cuerpo fresco podía llevar a cabo su maléfico plan, dentro de su conocimiento estaba atrapar las almas de difuntos recientes, era su estrategia para crear un sirviente sin conciencia, un verdadero esclavo del mal.


Dos días después del crimen, el hombre del mal ya disponía de su ente leal y maligno, era el ensayo de lo que podría darse en un futuro cercano, la idea de Paterson (el hombre oscuro) tenía que ver con crear una rebelión para darle una lección a la sociedad, sobre las injusticias que para él ocurrían todos los días, pero lo que no entendía en su mente cerrada, era que lo que hacía no generaba justicia, sino caos en la ya destruida sociedad que se forjaba durante los años 70.


Por su propia seguridad, Paterson sólo utilizaba a su zombi en las horas de la noche, porque sin duda era más efectivo que en plena luz del sol, comenzó atacando en zonas donde habitaban recicladores indefensos, que por tanta droga no sabían si era algo real o una alucinación muy verdadera. Así, algunos medios del lugar comenzaron a registrar sucesos y asesinatos en aquella zona de la ciudad, fue creciendo la leyenda del muerto viviente que atacaba a locos callejeros, indigentes y recicladores.

Muchos investigadores tenían en cuenta las historias de habitantes de la zona, pero en realidad pocas historias de esas eran creíbles, porque provenían de hombres que ya habían perdido el juicio, y no entendían ni su propia realidad.


Para la policía era recurrente ir a patrullar la zona, pero durante un tiempo los asesinatos terminaron, fueron casi cuatro meses donde no se sabía de muertes, pero lo que sí sucedió era la pérdida de los cuerpos de los indigentes muertos, fueron más de 10 cadáveres que se perdieron durante el tiempo de los asesinatos.

Paterson ya tenía un pequeño escuadrón de muertos vivientes listo para atacar, pero para él no era suficiente, prefería guardar más tiempo para crear otra estrategia con la cual tendría un verdadero ejército listo para arrasar con toda una ciudad.


Tenía que crear un suceso para convocar personas inocentes, por eso un día alquiló toda una bodega, capaz de albergar a muchas personas; de inmediato planeó secuestrar a desprevenidos en las noches, esperaba que en pocos días capturara a la gente necesaria para la oleada de carne putrefacta y muerte por doquier.


En tan sólo 10 días se habían perdido 35 personas en la ciudad, todas en horas de la noche y ya no era en el acostumbrado lugar, en muchos barrios y sectores se perdían, era incontrolable para las autoridades.


En un sitio de la ciudad se hallaba Chrystal, ella era una joven de 22 años que había sobrevivido a un inesperado y brutal ataque de uno de los zombis de Paterson, La joven tuvo la osadía de salir muy tarde de la universidad, ella nunca hizo caso a los reportes oficiales que hablaban de sucesivas desapariciones originadas por unos personajes que aún no eran identificados.


Esa noche antes del ataque todos sus compañeros se habían ido temprano, generalmente ella salía con otras dos amigas, siempre después de las clases, pero desafortunadamente aquel día nadie se quedó para acompañarla al paradero.


Al cruzar el parque, a dos cuadras de la avenida, advirtió que el alumbrado público no tenía las luces encendidas, sólo se notaba dos calles después del parque, ella vio a pocos metros de unos árboles a tres hombres con sacos oscuros,  capota sobre la cabeza, con tan poca luz, era imposible percibir los rostros, en el momento en que ella los miró, uno de los tres se levantó y se abalanzó; con la confusión del momento Chrystal tropieza y cae en el césped recortado, ella de inmediato notó que esos personajes tenían un olor putrefacto, más parecido a carne podrida y pus, con el primer intento de escape, el siniestro hombre le arranca parte de la ropa, los brazos de Chrystal estaban ya lastimados, ella pudo defenderse gracias a unos desechos de árboles cortados, estas ramas la ayudaron a contraatacar, en el alboroto, siguió corriendo por las calles oscuras, era perseguida por ese grupo de muertos; los cuerpos de ellos ya estaban descompuestos, por esta razón , el maléfico creador de zombis quería raptar más personas para renovar y reponer el personal que ya se desmoronaba por el paso de los días, dichos cuerpos no duraban mucho tiempo preservados, porque la piel se abría y la carne se salía, por eso perdían fuerza y agilidad.


Al día siguiente la joven va al hospital y posteriormente se dirige a la estación de policía más cercana, allí explica lo acontecido la noche anterior a un oficial, él la envía a una oficina cercana, a hablar sobre lo que pasó con el detective Harry Lohan, él llevaba el caso de las personas perdidas.


Dentro de lo investigado se tenían varias versiones que se relacionaban con  raptos nocturnos, pero nada que se relacionara con zombis o espectros de la noche, para Harry era poco verídico que las calles se llenaran de aquellos hombres de cuentos de terror.


-Detective, lo que digo me sucedió hace algunas horas, no le miento, eran tres tipos que no tenían escrúpulos y no hablaban.

-Señorita Chrystal, en estos tiempos es poco probable que una historia así sea creíble. Para los hombres de la ley, es verdad que hay muchas personas perdidas, pero seguro lo causó un grupo de crimen organizado de la ciudad.

-Se lo diré por última vez, lo que vi no era broma, ustedes tienen que hacer algo, por lo menos que vigilen una vez esa zona cerca a la universidad, si no pasa nada no molestaré más.

-Mmm… bueno, prepararé una brigada con algunos inexpertos policías, seguro a ellos les interesara el caso.


Dos días pasaron, y un grupo de jóvenes policías y el detective Harry, ya estaban preparados para entrar en la zona donde habían atacado a Chrystal; ella fue la primera en hablar con Harry, acordaron la hora y planearon cómo iban a capturar a uno de los hombres encapuchados.

Casi a las 23:00 horas, el parque tenía bastante iluminación y las calles aledañas también, así la misión y el plan se iban al piso, nada en el lugar evidenciaba anomalías, la sillas, los árboles y en general, normal.


Dejaron a un novato policía como carnada en aquel solitario lugar, esperaron casi dos horas, sólo veían que pasaban recicladores muy cerca de allí, pero ninguno con la descripción de los hombres que atacaron antes; ya era la madrugada y de repente escucharon gritos en un callejón cerca, todos los que aguardaban en una camioneta se alarmaron y de inmediato fueron a hallar ese grito, cuando llegaron, encontraron una imagen dantesca, un hombre completamente degollado, desmenuzado, hecho trizas, con todo el tracto digestivo esparcido por la calle, por lo que quedaba de su cráneo, parecía que ser un hombre de edad avanzada, pero no hubo un vestigio del agresor, uno de los policías vio que una huella de sangre conducía a una alcantarilla, pero nadie quiso ir allá. 


El detective pensó que no habría otras oportunidades para dar con el siniestro asesino; todos alistaron las armas de dotación y comenzaron a abrir esa vieja tubería. Los oficiales le aconsejaron a Chrystal que se fuera de allí por seguridad, ella de inmediato salió hacia una calle principal para buscar un taxi, mientras los oficiales seguían en el lugar, como toda la alcantarilla, tenía un mal olor; con sus linternas alumbraban la bajada, el conducto no tenia aire, y dificultaba más la inspección de la cloaca, caminaron unos cinco metros, para encontrar restos humanos, brazos, piernas, dedos y otras extremidades que estaban en ese angosto sitio, atónitos los hombres de la ley decidieron regresar, pero cuando se devolvían por el mismo tubo, fueron sorprendidos por bestias sedientas de sangre, un grupo de harapientos seres que habitaban en el subterráneo, algunos de ellos no tenían todas las partes del cuerpo, pero incompletos no era sinónimo de menos agresivos; el primer policía disparó a una de las criaturas pero no tuvo resultado, al contrario, los volvió más agresivos, cuando los demás oficiales dispararon, los zombis saltaron de manera voraz, derribaron a tres de los seis que estaban ahí, mientras esos tres morían, Harry subía afanosamente sin poder salvar a sus otros compañeros, ellos no tenían armas diseñadas para eliminar semejante amenaza, cuando pudieron salir, no pensaron en pedir refuerzos, sólo llegar a la estación de policía y buscar más hombres y municiones.


Mientras todo esto ocurría, Paterson ya tenía el punto exacto para atacar la ciudad, todo debía pasar en pocos días, en el momento menos esperado, ya contaba con todo lo necesario para producir caos, las alcantarillas de la ciudad ocultaban decenas de criaturas agresivas y hambrientas, además de otras decenas de zombis en bodegas a las afueras del lugar. Hubo un receso en los ataques, todo con el fin que las autoridades se volvieran a confiar y descuidar en la protección ciudadana.


Ya en días posteriores, Harry y Chrystal se encontraron para ver cómo podrían recuperar evidencias del lugar de los hechos, ellos quedaron casi repudiados por la narración de lo sucedido, a Harry se le retiró de su cargo por llevar de una forma errónea el caso y también por la desaparición de tres de sus hombres, viendo todo esto, tanto él y Chrsytal decidieron actuar voluntariamente para dar con una respuesta.


Comenzaron por conseguir armas de corto alcance, que fueran más contundentes para contrarrestar ataques a corta distancia, luego Harry encontró una vieja escopeta con pocos cartuchos, él sabía que encontraría más en la estación de policía, el problema era que él ya no pertenecía allá, por eso le encargó a un amigo que le buscara ese tipo de balas de forma clandestina.


Chrystal por su parte le comentó a algunos de sus amigos, ellos ya conocían la historia, por eso se interesaron en ayudarla, pero era entrar en territorio desconocido, no sabían a qué se iban a enfrentar, ella les habló del peligro que podían pasar, y que por ningún motivo podían enfrentar solos a esa amenaza, tendrían que utilizar armas. Muchos de ellos no habían tenido en sus manos pistolas, por eso los jóvenes y Chrystal fueron donde Harry a aprender el uso y manejo de armas de fuego.


Ya con un equipo conformado fueron a buscar esas evidencias, y tenían que ir hacia las alcantarillas de la ciudad, llegaron al mismo lugar donde vieron los zombis la última vez, el mismo callejón oscuro donde quedaron los restos de indigentes y policías, Harry fue el primero en entrar para registrar el lugar, luego los demás del grupo incluyendo a Chrystal, la mayoría contaban con armas de fuego, los otros tenían hachas y garrotes. Las linternas encendidas alumbraban ratas y charcos de residuos opacos, desperdicios que eran comunes en el lugar, más adelante vieron ropa destrozada, con las falanges humanas en estado de descomposición regadas por todo el suelo, pero aún no veían a los personajes que atacaron hace unos días, eran 10 personas en total, entre todos recogieron los huesos y la carne podrida que abundaba allí.


Al no encontrar los esquivos zombis prefirieron alejarse del lugar y regresar a la calle, por alguna razón esa tubería ya estaba deshabitada, pero ya con evidencias podían contar una historia más contundente a las autoridades. Al día siguiente llevaron los restos al centro médico militar donde tenían lo necesario para indagar la procedencia de la carne. En pocas horas se enteraron que muchos de esos restos pertenecían a personas desaparecidas, y también a algunos NN que seguramente eran los indigentes y recicladores que se perdían en las noches.


Ya con estas evidencias los militares tomaron en cuenta la versión de Harry, y de inmediato alistaron un escuadrón para revisar algunas cloacas de la ciudad. Ya para ese momento Paterson iba a arremeter con su horda de zombis en los diferentes puntos de la ciudad, con algunos secuaces utilizaron camiones para transportar sus maléficos ayudantes hacia la ciudad, llevaban la plaga como si fueran ganado maldito, Paterson contaba con el capital suficiente como para llevar varios contenedores repletos de zombis agresivos, prestos para desatar una plaga de ira y desesperación en la sociedad.


Cerca de las 17:00 horas llegaron los primeros camiones al centro de la ciudad, estaban adornados con publicidad de encomienda, para no dar sospechas, fue en un instante cuando se abrieron las puertas y la plaga fue invadiendo la ciudad, muchos incautos y desprevenidos parroquianos no tuvieron ni tiempo de correr, sólo de gritar, era como un enorme manicomio, era la pesadilla que se hizo realidad, Paterson no estaba en el lugar, iba a llegar con el último contenedor, con los zombis más agresivos y testarudos, porque eran en vida seres humanos con una condición física enorme, eran los perfectos asesinos por su fuerza y todavía energía.


Harry y Chrystal estaban con los militares cuando se enteraron de la invasión de los muertos inconscientes y asesinos, vieron fotos y videos que ya estaban en la red, así que los soldados disponibles acompañaron a los incansables  personajes (Harry y Chrystal), casi a las 21:00 horas la ciudad era un caos, en poco tiempo los cadáveres inundaban las calles, Harry utilizando su vieja escopeta, abría camino entre el mar de cuerpos putrefactos, quería salvar a los ciudadanos que se escondían indefensos en algunos locales comerciales del centro, antes de llegar vio como uno de los zombis atacaba a una señora, él sin protocolos disparó en toda la frente de la criatura, que en milésimas de segundo explotó, dejando a la señora completamente salpicada de sangre, pus y entrañas de muerto.


Al día siguiente la lluvia aplacaba a los desastrosos entes, parecía que era algo bueno dentro del caos originado, el agua los convertía en seres un poco más calmados, o por lo menos más lentos y menos voraces, aprovechando la situación, Harry y Chrystal encañonaron a varios de ellos todo para ayudar a las personas que se resguardaban en diferentes lugares, entre ellos basureros; sabían que la lluvia no duraría mucho y que ya existían muchas personas asesinadas, las más jóvenes atrapadas por zombis, el 60% de la ciudad estaba alterada, y ni el ejército podía hacer algo, eran 15 a uno, era la ventaja numérica de zombis sobre soldados.


Chrystal y Harry decidieron huir juntos, sabían que la lucha no la podían efectuar solos y que debían prevenir a personas de ciudades aledañas, era el motivo para abandonar la lucha; Paterson tenía el dominio de la ciudad y su plan dio los frutos suficientes como para haber causado un gran daño social, acabando con casi todo el lugar, su primera meta la había logrado, desestabilizar la sociedad y la cotidianidad, y controlar un grupo de entes que obedecían todo lo que él les encomendara.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Cinismo, mentira y malos hábitos

Cinismo, algo que caracteriza a la gente dentro de sus distintas etapas cotidianas, puede existir cinismo en varios tipos: en el amor, en el trabajo, en la forma de estudiar,  y hacer otras actividades, pero siempre veremos eso, todos somos doble moral, eso nos deja cerca de la entrada al descaramiento, somos descarados en nuestra forma de vivir, con nuestro propio cuerpo y mente, somos infames cuando destruimos el cuerpo ingiriendo cualquier trago sin medida o cuando trasnochamos sin pensar en las consecuencias físicas, pero la humanidad es un asco cuando actúa con hipocresía y falsedad frente al otro, de frente sonrisas estúpidas y lambonería, por detrás puñaladas con pica hielo.

Normas de respeto se van al caño, cuando estamos hasta el cuello de la corrupción en todos lados, el que menos uno piensa es un asco de persona, alguien le hace una cagada a otro sujeto, y al día siguiente llega como si nada, mirándolo  a los ojos con el pecado latente, un mundo con gente así no vale la pena, estafadores, mujeres que ponen cachos, ampones de cuello blanco, están untados del mismo cinismo.

Una mujer embarazada llena de incomodidades por su estado y el marido en vez de estar pendiente, se hace el ocupado mientras pasea con la moza en algún balneario a las afueras de la ciudad; casos de la vida real, otro ejemplo similar, la novia trabaja lejos, y él sale de juerga, en el camino aprovecha y se folla a la primera casquisuelta que aparece en el camino, al día siguiente espera la llamada de su novia que le pregunta ¿qué hay de nuevo? Los ejemplos los hice con hombres ¨malos¨ pero pasa igual con las mujeres que también son ¨malas¨ unas moscas muertas, todos sacan como pretexto la falta de atención de su pareja, la soledad, lo necesitados que se sienten, sus miserables e inconformes vidas, aducen  que los errores son de humanos, ¿pero cometer tantos errores que se vuelven costumbre es bueno? Se pierde una buena condición de honorabilidad de los humanos, que supuestamente somos seres ¨evolucionados¨ pero parece que entre más evolucionados más descarados.

Mujeres solas y necesitadas que tienen pareja, que sólo parece que el novio es un adorno en la sociedad, sin importar género, ni el feminismo o machismo, todos la cagamos alguna vez y somos tan cacas y doble moral que siempre estamos rajando de los errores de los demás, vituperando todo lo que se mueva, por más prudente que parezca la persona, la lengua se afloja para darle látigo al prójimo, con lengua que escurre ponzoña, somos unos putos moralistas o lo intentamos, estamos cargados de defectos, nos quejamos de todo sin buscar soluciones, pero como dirían por ahí ¨cómo somos humanos, tenemos derecho a equivocarnos¨ o sea, podemos ser cínicos porque siempre tendremos perdón, el mundo funciona mal en estos días.


Los cínicos mienten, son deshonestos con ellos mismos y los demás, siempre se ha mencionado que el que miente roba,  muchos que roban matan, son comportamientos desencadenados  y relacionados con la mentira; mucha carreta escrita, es posible que yo sea un mojigato de mierda o el más cínico de todos,  no por mentiroso, sino por no vivir adecuadamente con disciplina, pero bueno, también puede que sea un moralista de mierda lleno de valores inútiles que a muchos ni les interesa para vivir, pero los principios forman una filosofía de vida, y me imagino que cada uno tendrá la suya con cinismo o no, nadie es santo, o por lo menos no he conocido al primer santo en persona,  Jean-Jacques Rousseau decía "La falsedad tiene infinitas combinaciones, pero la verdad tiene solo una forma de ser". Y mi favorita es "El hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que lo corrompe". Ambas frases aplicables a la vida. Muchos de mis textos son fatalistas y malucos, por eso no los comparto a todo el mundo, o cuando los comparto no tienen la acogida, pero al final, es un ejercicio terapéutico, escribir, siempre es bueno.

viernes, 29 de agosto de 2014

Los nuevos amuletos

De un tiempo hacia acá, las personas venimos confiando en las máquinas, la tecnología nos ha tomado como una ola de tsunami, dependemos de cualquier producto electrónico, tenemos a la mano dispositivos móviles con cualquier tipo de aplicaciones, que en la mayoría de los casos, la gente ni usa, pero el punto es que hoy en día la gente crece con la tecnología, desde muy pequeños los niños conviven con aparatos que en otra época ni se imaginaban.

Con el paso de los años las utilidades por ejemplo de un celular se vuelven cuasi sagradas, la gente depende de un celular; antes de dormir lo dejan cerca, pero sin perderle el rastro, al momento de despertar lo primero que se hace es ver dicho aparato (sirve como despertador) esto hace parte de los nuevos hábitos, en lo real y lo surreal donde el celular se vuelve un tesoro moderno.

En muchas ocasiones, cuando se tiene que ir a un lugar oscuro, lo primero que uno piensa es en llevar el celular como método de protección por la luz que emite (el mío tiene linterna) además de la posibilidad de comunicarse, pero esto se convierte como un amuleto de estas civilizaciones actuales, los hombres de las cavernas se alumbraban y acompañaban con el fuego y se comunicaban con gritos y alaridos, tenían sus propios objetos sagrados en rocas o grabados; la gente actual de cierto modo, comienza a tener y profesar cariño por objetos inanimados, un celular, un computador, un videojuego ¿esto se dará por la soledad de estas épocas? Por lo visto los mismos humanos estamos dejando de lado las conciencias de seres pensantes, para relacionarnos más fácil como programas predeterminados.

Un reproductor mp3, un mp4, o un tradicional Walkman se han vuelto también indispensables en estos días, en mi caso, siempre debo tener a la mano o al oído la música para mantenerme a ratos absorto del mundo, evadiendo lo rutinario y cotidiano que siempre agota, una buena sobredosis de música alivia la monotonía; pero igual, eludimos al mundo cuando quedamos ensimismados oyendo música en los dispositivos o los que están en su mundo virtual chateando en Watsapp, cada uno en lo suyo sin prestar atención a la gente de alrededor.

De esta forma se comienzan a perder tradiciones, para generar sociedades más aisladas de sus propios hermanos humanos, donde los universos mentales no se mezclen y todos anden por las calles interactuando virtualmente con la persona de al lado, o caminando con ambientes impregnados de amistades y relaciones artificiales, donde una cerveza se intercambiará por un mensaje virtual sin necesidad de sentir el sabor amargo de la bebida, aunque realmente eso ya está pasando.


La constante lucha entre lo tradicional y los pensamientos vanguardistas, con el paso del tiempo esas tradiciones evolucionarán o se borrarán de la memoria colectiva de las personas, como pasó con otras civilizaciones.

domingo, 11 de mayo de 2014

Comunismo, ignorancia y pobreza.

Cerca de 1000 misiles tiene Corea del Norte en sus bases militares

Por: Daniel Guillermo Castellanos Ortegón

La organización internacional ¨Council on Foreing Relations¨, dedicada a la política exterior, ha afirmado que Corea del Norte posee cerca de 1000 misiles balísticos tácticos, de corto y largo alcance; esta información hace pensar que con los misiles de corto alcance podrían tener como objetivo al vecino país de Corea del Sur (120 km), y los misiles de largo alcance (1000 km) a Japón. Un nuevo misil desarrollado en los últimos años, Taepodong X, que tiene un alcance intermedio, pero lo suficiente para llegar a algunas ciudades del sur de Japón o a bases estadounidenses en el océano Pacífico. Esto ha generado la desconfianza de sus vecinos más cercanos, Corea del Sur y Japón, también de E.E.U.U. que siempre está pendiente de lo que hacen países comunistas.

Los norcoreanos desde el 2005 tienen un programa de investigación para crear armas nucleares, cuando esto ocurre, las potencias mundiales inmediatamente se ponen al tanto del hecho que naciones que no tienen tradición armamentista y el potencial económico entren en el juego bélico nuclear. Además hay que tener en cuenta la ideología norcoreana, comunista, que es sin duda lo que más incomoda a Corea del Sur y Estados Unidos, para mencionar sólo dos detractores. ¿Pero qué sucederá con la Corea comunista? No sólo son las armas  lo que podría originar un conflicto real, si no el mantener un estilo de vida, una ideología, como se ha evidenciado en los últimos 20 años, la globalización y la apertura de fronteras, que el capitalismo es el sistema que supera cualquier utopía comunista, en este sentido, Corea del Norte está en pocos años por entrar en un cambio; es posible que Kim Jong-Un plantee ideas más liberales, pueden pasar 12 años para ver el cambio, el capitalismo puede ser la fórmula para que Corea del Norte se dé a conocer en el mundo, apoyado por el turismo y las nuevas fuentes de empleo que se formen con un nuevo modelo económico; como se ha visto en China, que ya va en camino de una economía más liberal, donde sus principales urbes son copias de las más reconocidas y ostentosas metrópolis norteamericanas, donde hay lujo, rascacielos y autopistas.

Igualdad de condiciones

En el último tiempo se nota la necesidad de muchos norcoreanos por laborar en países vecinos, por ejemplo los que viven en la frontera China, que es una zona completamente modificada en pro del comercio y la cooperación de ambos países, son miles los obreros norcoreanos que están en las 12 ciudades limítrofes, que necesitan esos empleos, porque en su país comunista no hay el trabajo suficiente para cientos de personas, y pasa algo similar en el sur, miles de norcoreanos que trabajan en la fabricas de Corea del Sur, ellos sin esos trabajos fomentarían la pobreza en sus familias, para nadie es un misterio que la población está en condiciones de pobreza, donde nadie puede tener más que otro.

Desde la guerra de los años 50, ambos países recorrieron caminos distintos en políticas e ideologías, es claro que en 60 años de cambios, la cultura entre ambas coreas no se esfuma de la noche a la mañana, vínculos afectivos desde familias, costumbres, que dejan enlaces por generaciones, difíciles de romper, en la actualidad Corea del Norte posee 24.1 millones de habitantes, con un PIB per cápita de $1244, mientras su vecino del sur tiene 48.6 millones de habitantes, PIB per cápita de $29,836, son enormes diferencias económicas en lugares tan cercanos, pero que se diferencias años luz en tecnología y calidad de vida.
Foto por: todanoticia.com

¿Para qué tantas armas?

Encontrar puntos de beneficio en políticas tan cerradas puede generar discusión, lo que queda claro es que un país comunista, que gaste 5000 millones de dólares en investigación y compra de armamento no puede generar confianza con sus vecinos, lo curioso es que si miramos el caso colombiano, donde en época de Uribe se utilizó enorme capital para fortalecer las fuerzas militares, 2500 millones de dólares, un país con industria y exportaciones, además de pensamiento capitalista como Colombia puede tener ese gasto, pero Corea del Norte no posee exportaciones ni industria para suplir el gasto en armas. 

El ideal de un país es fomentar y tener una gran inversión en su bienestar social, dejando de lado cualquier intento de control social con abuso de las armas, Norcorea tiene el cuarto ejército más grande del mundo, 1.106.000 soldados, que generan gasto público enorme que podría ser empleado en sobrellevar hambrunas, crisis alimentarias o tener un cambio, y enfocarse en una industria agrónoma organizada para no sufrir en épocas de crisis, es lo mínimo que puede hacer un país comunista, que día a día va en caída libre, alejando aliados y potenciales ayudantes, porque el subsidio de alimento y petróleo de China no será para siempre, y en algún momento de la historia, Corea del Norte se tendrá que valer por sí mismo, llegará un punto donde China no se sienta obligado a ayudar a nadie.


Amenazas van y vienen desde hace muchos años entre las Coreas, pero una Corea, la del Norte, parece sin libertad, arraigados en sus ideales del pasado, son 60 años, donde su habitantes aún idolatran dirigentes, parecen sin alternativas, pero en algún punto del siglo XXI despertarán del utópico comunismo que no los ha llevado a ningún bienestar social, pero en cambio, a pensar en armas, conflictos y en épocas a mantener con incertidumbre al mundo con sus planes nucleares e intimidaciones.

sábado, 15 de marzo de 2014

Que regresen los hinchas de antaño

Los cambios sociales ocurren constantemente, y el fútbol no es la excepción, desde la década del 90, que es la que me tocó en cuanto a ir a estadio como todo buen aficionado en proceso, era de ver un fervor en el Palogrande, llegaban familias completas, padres, hijos, sobrinos, abuelos y allegados, era un tradición familiar que servía para recrear y ofrecer espectáculo.

Los viejos comentaristas y narradores deportivos animaban al público, conteos, coros de aliento y canciones sencillas que hacían vibrar a los espectadores; en esos días las barras bravas eran insipientes, en el plano local existía la famosa Danza del Gol, que la conformaban un puñado de fanáticos del Once Caldas que se ubicaban en el centro de la tribuna oriental general.

Ya avanzando al año 2000, los aficionados aún tenían la costumbre de asistir al estadio con ciertos artefactos indispensables para un partido, un radio transistor, una gorra para evitar el fuerte sol, una especie de cojín para no sentarse en las frías gradas de cemento que tenía el estadio por esos días, llevar el fiambre o el paquete de Chitos, además era costumbre comprar la revista Pelotazo.

En el año 2011 se realizó el mundial de fútbol categoría sub-20, y en esa oportunidad remodelaron el estadio Palogrande, una renovación llamativa, fue la adaptación de sillas plásticas, que dieron un bonito look al estadio, pero al mismo tiempo, todo quedó estrecho y angosto, además de otro problema como lo fue el costo que fue muy alto en comparación a las otras sedes donde se pagó menos por la silletería.

Ya llegando a esta época, el año 2014, donde algunas de esas costumbres se perdieron o se cambiaron, quedan sinsabores en cuanto a los aficionados de la actualidad, es notorio que las barras bravas como se les denomina en Sudamérica, han cambiado el panorama de los estadios y sus alrededores, como lo vivimos en muchas ocasiones, cuando estos personajes menores de edad en su mayoría, sólo asisten al estadio para atracar a la gente, son tantos los reportes, que han cogido una pésima fama, pero no es sólo en Manizales, son incontables estos casos de vandalismo provenientes de barras de equipos de fútbol en muchas partes del país.

Cuando asistía a la barra más grande del Once acá en la ciudad, veía un panorama sombrío relacionado con la juventud y los nuevos hinchas del blanco, jóvenes que llegaban drogados, sin tener ningún respeto por el equipo que siguen, porque nisiquiera están pendientes de lo que sucede en el terreno de juego, eso es lamentable cuando se ven los ¨hinchas¨ del presente y futuro, personas así no saben donde están paradas, y no pueden ser seguidoras de un equipo.

Es fácil encontrarse en el estadio muchos pelaos que se mantienen cerca de las taquillas, pidiendo monedas para entrar al estadio, en muchas ocasiones estos personajes no están en el epicentro deportivo para entrar, sino para hurtar, esto lo pude ver en una ocasión, el fútbol de ahora es así, muchos no se atreven a ir para no soportar inconvenientes de esta índole. Luego de pensar en las vidas de estos muchachos que se dedican a la mendicidad futbolera, se prevé un turbio futuro.

Otro de los temas se relaciona con la moda de ser barrista, he podido ver vecinos muy menores que entran a la barra, sólo para aparentar algo que no sienten ni saben, una pasión por el fútbol, estar en el estadio no es sólo ir a gritar, es tener el conocimiento de la historia del equipo, saber los datos, las novedades, un buen hincha hace eso, y obviamente, el buen hincha va al estadio a alentar con los 5 sentidos, no en las nubes.

Es claro aclarar que no todos los hinchas de Holocausto son delincuentes, sin duda hay muchos de sus integrantes trabajadores y nobles, que quieren y respetan al equipo, y saben todo tiempo de información relacionada con actualidad e historia del conjunto blanco, pero desafortunadamente por unos cuantos elementos nefastos de ese colectivo de fanáticos, se daña la imagen de la barra.

Esperemos que con la misma evolución social y también la evolución futbolera, se realice una autolimpieza de elementos negativos para el espectáculo del fútbol; bueno... espectáculo es un decir, porque en Colombia el fútbol es un negocio que ha dejado de brindar diversión para convertirse en un deporte conservador y previsible, pero ese tema será para otra publicación.







sábado, 1 de febrero de 2014

Metal fracturado

Conocer bandas de hoy en día que llenen las expectativas musicales son pocas, muchas de las bandas de moda tienen influencias muy pobres, suenan muy pop, sin gracia ni energía, sonidos que pierden toda idea de lo que uno asume como rock, en este caso toca retomar sonidos de principios de la década de 2000, una época todavía benéfica para la escena del rock, donde prevalecía una cultura enseñada a bandas clásicas; y dentro de esas bandas prolíficas de esos años, estaba Damageplan, la famosa banda de los hermanos Abbott, los populares Dimebag Darrell y Vinnie Paul, dos gigantes formados en Pantera, Damageplan es el resultado de la ruptura musical con Phil Anselmo, que también formó rancho a parte y continuó con Rex Brown en una gran banda (DOWN). 

Damageplan puede ser considerado un supergrupo o super-banda de rock, bueno en este caso metal, teniendo en cuenta los integrantes, dos monstruos de que venían de hacer historia con Pantera, un vocalista Pat Lachman inmenso cantante que fue guitarrista de la banda Halford, y Bobzilla, bajista con mucho futuro en el metal, son los aspectos para considerar para una superbanda.


Ya entrando en el aspecto sonoro, encontré mucha agresividad, sonido áspero y corrosivo, brutalidad en la guitarra, cambios de ritmo inesperados, unos riffs demoledores; también solos con mucha armonía, melódicos, como solía hacer Dimebag, él sacaba chirridos a la guitarra escalofriantes y profundos, un genio total, que Dios lo tenga en su gloria.

Pat Lachman con una voz en casi todo el álbum llena de fuerza y energía, rabiosa, en algunos tramos suave y sutil. Letras llenas de ira, odio, rencor, como se hace el metal generalmente, expresando sentimientos que quedan guardados y que sólo se pueden expresar con el violento sonido por momentos de Damageplan.

Son 14 canciones que integran el álbum New Found Power del 2004, algunas recomendadas (Breathing New Life - Reborn - Save Me) la canción Pride tiene algunas influencias de Nü- metal y metal alternativo de los 90. Otra canción que tiene genialidad es Crawl, donde el sonido del bajo en el intro carraspeado se interrumpe por un fraseo magistral de Dimebag.

El trabajo cuenta con la colaboración de Zakk Wylde en dos temas, Reborn y Soul Bleed, Corey Taylor en la canción Fuck You, y Jerry Cantrell en la canción Ashes to ashes.

Bandas que con su sonido generan una estampida que muestra una genialidad musical, para algunos puede ser sólo ruido, pero este ruido es magnífico, mezclas de una música oscura, traída de los más profundo de las conciencias de estos dementes y enormes músicos, el metal tiene que ser oscuro como nos enseñó Black Sabbath, el género de Damageplan es Groove metal, pero sin duda son notorias otras influencias como lo mencioné anteriormente.

El fin de Damageplan fue el 8 de diciembre del año 2004 cuando un ex-infante de marina esquizofrénico entró al escenario y a sangre fría descargó varias balas en la humanidad de Dimebag Darrell, en ese lugar asesinó a otros espectadores, un policía le propinó un escopetazo en la cabeza mientras el loco personaje sujetaba un rehén que finalmente fue salvado; corta y trágica fue la historia para esta banda que prometía grandes sonidos para el nuevo siglo, es posible que para este año 2014 surja un álbum inédito de la banda para conmemorar la fecha del lanzamiento de su primer disco.
Reborn(Ft. Zakk Wylde) by Damageplan on Grooveshark