No es fácil escribir de los ídolos que se van…
Siempre que me preguntaron por
cantantes y voces, en mi cabeza tenía los ecos de la grandiosa voz de Chris
Cornell, de esas voces caracterizadas por un tono grave, fuerte, explosivo, estruendoso,
muy propia para el género, era el referente para cualquier charla musical.
Chris además era todo lo que para
mí significa el rock, furia, liberación, sentimiento visceral, eso lo pudimos
disfrutar en cada proyecto donde participó; Soundgarden como su punto crucial
en la era del Grunge; Temple of the Dog, proyecto dedicado al fallecido
cantante Andrew Wood que murió en 1990, y ya en el nuevo milenio con el
supergrupo Audioslave.
Gracias a él entendí y conocí de rock, el
estilo que impuso como el gran cantautor que fue, siempre será un ejemplo para
los nuevos rockeros en formación; 3 décadas en la escena del rock mundial lo
avalan como leyenda, un verdadero rockero, ese era Cornell en cada una de sus agrupaciones,
demostraba una pasión que no muchos artistas actuales pueden expresar, con su oscura
pero hermosa melancolía, notoria en los grupos del estado de Washington.
Su etapa solista tuvo un gran
ascenso cuando participó en la banda sonora de 007 Casino Royal, Solo o
acompañado siempre creó grandes canciones, Christopher colaboró en innumerables
discos de otros artistas: Alice In
Chains, Mad Season, Slash, también como vocalista invitado por Carlos Santana
para el álbum Guitar
Heaven: The Greatest Guitar Classics of All Time, y fue productor de
Screaming Trees en 1991.
Scott Weiland murió en el 2015, otro de esos
espectaculares cantantes que destellaron talento a partir de los años 90, son
pérdidas muy dolorosas; ahora con el deceso de Chris Cornell son pocos los cantantes
vivos que tengan la mística que necesita el rock.
Quiero destacar algunos nombres de la ´Escena
Grunge´ que aún viven, Eddie Vedder, imposible no mencionarlo, Mark Lanegan, (mi
cantante favorito solista) Mark Arm vocal de Mudhoney.
El rock nunca muere, y mucho menos sus
estandartes, siempre agradecido con su música maestro Cornell, ha llegado al paraíso
de los dioses del rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario