Estamos en una época donde encontramos para todo escalafones, conteos y tops, se arma un ranking para lo que sea, en este caso les mostraré mi top 5 de discos recomendados para todo amante del rock. Aclaro que no es un ‘santo grial’ del género, pero sin duda puede encaminar a personas que busquen vertientes dentro de la variedad de bandas que ya son clásicas.
Mis influencias llegan de bandas muy populares y comerciales, que con el paso del tiempo se volvieron trascendentales para conocer más a fondo tendencias del rock en décadas específicas, empezaré cronológicamente por los años de publicación, el trabajo que viene hace parte de lo que llamo ‘totacera‘ y ‘aleteo’.
Kill 'Em All (1983)
El primer disco de Metallica, la anécdota comienza en el año 2004 cuando por casualidad puse un viejo cassette opaco y gris, al momento de escucharlo no podía identificar el sonido, más que un trabajo de thrash metal, era una obra de rock frenético y explosivo, era muy diferente a lo que estaba acostumbrado a oír en el nü metal de esos años, yo conocía perfectamente el Master of Puppets, pero el Kill ‘Em All me causó una sensación diferente, tanto en la voz salvaje de James Hetfield, lo innovador en el carraspeo de muchos de los riffs que tronaban en sus canciones, el bajo desquiciado de Cliff Burton y la repercusión que genera el golpeteo en la batería muy propia del thrash con Ulrich.

El primer disco de Metallica, la anécdota comienza en el año 2004 cuando por casualidad puse un viejo cassette opaco y gris, al momento de escucharlo no podía identificar el sonido, más que un trabajo de thrash metal, era una obra de rock frenético y explosivo, era muy diferente a lo que estaba acostumbrado a oír en el nü metal de esos años, yo conocía perfectamente el Master of Puppets, pero el Kill ‘Em All me causó una sensación diferente, tanto en la voz salvaje de James Hetfield, lo innovador en el carraspeo de muchos de los riffs que tronaban en sus canciones, el bajo desquiciado de Cliff Burton y la repercusión que genera el golpeteo en la batería muy propia del thrash con Ulrich.
Del álbum resalto todas sus canciones, un rock and roll muy veloz y trepidante, no existen baladas en el disco, The Four Horsemen es mi canción favorita del metal en general, en aquella época con la demencia y genialidad de Dave Mustaine que contribuyó al disco, él se convertiría en uno de mis representantes favoritos del género, si usted quiere explorar sonidos rápidos, este es el álbum, (siempre me gustó más el thrash gringo que el alemán, siendo el europeo también potente) gracias a Metallica pude acercarme al thrash metal y heavy metal, las bandas que seguiría posteriormente serían Megadeth, mi banda representativa y estandarte, que también merece un capítulo aparte, Anthrax, Slayer, Testament, Pantera y otras más clásicas como: Black Sabbath, Judas Priest, Motörhead y Diamond Head.
Appetite for Destruction (1987)
Los sonidos de Guns and Roses siempre rondaron mi mente desde niño, al ser una banda tan reconocida siempre hubo algún recuerdo de su imagen y resonancia; siendo más grande los empecé a catalogar como la mejor banda del mundo en el año 87, era algo justo teniendo en cuenta su ópera prima de estudio, una genialidad del hard rock de la ciudad de Los Ángeles en la década del 80, durante esa época el ambiente estaba con el predominio del glam, Guns and Roses con pinta de glameros (pero su sonido no era glam) arrojaron con una descomunal y desbordante energía el ícono discográfico de fans del rock en todo el mundo Appetite for Destruction.

Los sonidos de Guns and Roses siempre rondaron mi mente desde niño, al ser una banda tan reconocida siempre hubo algún recuerdo de su imagen y resonancia; siendo más grande los empecé a catalogar como la mejor banda del mundo en el año 87, era algo justo teniendo en cuenta su ópera prima de estudio, una genialidad del hard rock de la ciudad de Los Ángeles en la década del 80, durante esa época el ambiente estaba con el predominio del glam, Guns and Roses con pinta de glameros (pero su sonido no era glam) arrojaron con una descomunal y desbordante energía el ícono discográfico de fans del rock en todo el mundo Appetite for Destruction.
Axel Rose con una chirriante voz irrumpía en bares y lugares pequeños, Slash cubierto de cabello y humo del cigarrillo hacía delirar a todos sus fans con solos brillantes de guitarra contagiosas y memorables, más tarde en esos años los Guns se convertirían en una banda reconocida por llenar estadios y arenas alrededor del planeta. Muchas bandas de heavy metal, glam y hard rock se mostraban firmes por esos años, fueron bandas de un éxito pasajero, lo que se llama ‘One Hit Wonder’, pero realmente pocas quedaron en la memoria de la gente, Guns and Roses fue una de las que superaron la barrera del tiempo y fueron considerados leyendas del rock.
Ten (1991)
El debut de Pearl Jam, su disco Ten, surge en el año del grunge 1991, las bandas más icónicas del género ya sonaban en emisoras y sus materiales audiovisuales rotaban en MTV, fue un completo resurgir del rock, grandes vocalistas aparecieron fundamentalmente en la escena musical de Seattle, dentro de los grandes que sobrevivieron la fama y el abuso de drogas fue el gran Eddie Vedder. En sus 27 años como líder de la banda sólo ha dado extraordinarias presentaciones, letras y composiciones que en la actualidad son unos verdaderos himnos del rock. Recomiendo las canciones del ‘Ten’ que aparecen en el álbum de Rearviewmirror: Greatest Hits 1991-2003, gracias a ese trabajo me hice gran fan de la banda y mi mente se abrió a ese fenomenal sonido.

El debut de Pearl Jam, su disco Ten, surge en el año del grunge 1991, las bandas más icónicas del género ya sonaban en emisoras y sus materiales audiovisuales rotaban en MTV, fue un completo resurgir del rock, grandes vocalistas aparecieron fundamentalmente en la escena musical de Seattle, dentro de los grandes que sobrevivieron la fama y el abuso de drogas fue el gran Eddie Vedder. En sus 27 años como líder de la banda sólo ha dado extraordinarias presentaciones, letras y composiciones que en la actualidad son unos verdaderos himnos del rock. Recomiendo las canciones del ‘Ten’ que aparecen en el álbum de Rearviewmirror: Greatest Hits 1991-2003, gracias a ese trabajo me hice gran fan de la banda y mi mente se abrió a ese fenomenal sonido.
Ten es el disco que todo fan del rock alternativo o rock en general debe oír y tener, un álbum que me abrió la mente por la pureza del sonido, un disco que puede ser usado como banda sonora de cualquier película gracias a sus matices e influencias, si alguien me pregunta sobre un disco de hard rock para escuchar, sin duda yo recomendaría el álbum Ten de Pearl Jam, canción que destaco Porch (todas las canciones son estupendas), gracias a este disco pude entrar más a fondo y encontrar otras bandas que serían referentes en mis gustos y que encontré paralelamente: Stone Temple Pilots, Soundgarden, Alice in Chains, estas agrupaciones que sin duda son de mis favoritas.
Nevermind (1991)
La agrupación más representativa de los años 90 y la escena grunge, encabezada por el recordado Kurt Cobain, llegaron a la fama con su legendario Nevermind, un disco que es especial desde su portada, (la del bebé bajo el agua), los increíbles y recordados videos como Smells Like Teen Spirit, In Bloom y Come as You Are. Para el álbum llegaría una renovación en la batería, tras la salida de Chad Channing y el ingreso de Dave Grohl, la banda llegó a un dinamismo notorio en cada una de sus canciones, Dave aportó algo de punk rock, a diferencia de lo que realizó Chad (baterista anterior) con una influencia más al metal rústico.

La agrupación más representativa de los años 90 y la escena grunge, encabezada por el recordado Kurt Cobain, llegaron a la fama con su legendario Nevermind, un disco que es especial desde su portada, (la del bebé bajo el agua), los increíbles y recordados videos como Smells Like Teen Spirit, In Bloom y Come as You Are. Para el álbum llegaría una renovación en la batería, tras la salida de Chad Channing y el ingreso de Dave Grohl, la banda llegó a un dinamismo notorio en cada una de sus canciones, Dave aportó algo de punk rock, a diferencia de lo que realizó Chad (baterista anterior) con una influencia más al metal rústico.
La estridencia del disco cumple con la estructura clásica del rock, con canciones ásperas combinadas con suaves melodías, la fórmula tradicional de los discos de propios del género, todo del Nevermind es una obra maestra, su arte conceptual y gráfico, la explosión sonora, la energía que toda la banda transmitía en cada interpretación. Nevermind fue la puerta de entrada a esa ola denominada ¨Grunge¨, de allí conocí bandas increíbles que en la actualidad sigo y escucho: Mudhoney, The Melvins, Screaming Trees (mi banda por excelencia de grunge) y otra gran cantidad de agrupaciones que luego comentaré en otro artículo enfocado en el grunge.
Blood Sugar Sex Magik (1991)
El disco que daría a Red Hot Chili Peppers la fama en el mundo, los rockeros ya tenían estatus en Estados Unidos y sobre todo en su natal California, Blood Sugar Sex Magik revolucionó el sonido del rock alternativo, superaron las barreras creativas y sonoras, gracias a la fusión muy pegajosa de rock, funk y fuertes riffs de guitarra, la originalidad los premió con miles de fanáticos, gracias a la magistral ejecución del gran John Frusciante, el explosivo bajo de Flea, la carismática estampa de Anthony Kiedis y el enorme azote de Chad Smith en su batería, una obra sublime donde aparece mi canción favorita de la banda: Under the Bridge.

El disco que daría a Red Hot Chili Peppers la fama en el mundo, los rockeros ya tenían estatus en Estados Unidos y sobre todo en su natal California, Blood Sugar Sex Magik revolucionó el sonido del rock alternativo, superaron las barreras creativas y sonoras, gracias a la fusión muy pegajosa de rock, funk y fuertes riffs de guitarra, la originalidad los premió con miles de fanáticos, gracias a la magistral ejecución del gran John Frusciante, el explosivo bajo de Flea, la carismática estampa de Anthony Kiedis y el enorme azote de Chad Smith en su batería, una obra sublime donde aparece mi canción favorita de la banda: Under the Bridge.
El álbum dura más de 74 minutos, los Chili Peppers fueron generosos con las 17 canciones del disco, trabajos así ya se ven pocos en la actualidad, teniendo en cuenta que muchas de sus canciones fueron éxitos inmediatos, videos que muchos amantes del rock alternativo tenemos como referencia, empezando por el fabuloso video que es Give It Away. Como dato adicional y curiosidad, el disco Nevermind y el Blood Sugar Sex Magik fueron publicados en la misma fecha 24 de septiembre del año 1991. (El 24 de septiembre, pero de 1990 se publicó el Rust in Peace de Megadeth) grandes bandas que conocí gracias a los Red Hot: Jane's Addiction, Faith no More, Porno for Pyros, Primus.
Para finalizar es importante tener en cuenta que todos estos discos tienen intros apoteósicos, que de inmediato dejan al oyente con ganas de seguir disfrutando el trabajo musical, es una de los pilares para enganchar de inmediato al fanático, el track de inicio de un buen álbum debe tener esa particularidad.
También es importante mencionar que hacer un ranking es muy complejo, cuando hay tantos sonidos en los recuerdos y el ambiente; es obvio que de mis discos más escuchados falta un costalado, pero siempre es bueno resaltar los que de una u otra manera quedaron guardados en el espíritu, la próxima vez yo creo que es más fácil hacer el top de discos por géneros y vertientes musicales, en este caso fue algo más general del rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario