miércoles, 1 de mayo de 2024

Rock con materia oscura


 

La tradición se niega a desaparecer, una de ellas es la espera por un lanzamiento de un nuevo disco de agrupaciones que han marcado a varias generaciones, y para esta ocasión les voy a hablar de Pearl Jam y su nuevo trabajo titulado Dark Matter.

El álbum es el décimo segundo de estudio, cuenta con 11 canciones, y tiene colaboraciones de Andrew Watt y Josh Klinghoffer ex guitarrista de Red Hot Chili Peppers, ambos en teclados y guitarra. En las canciones se siente la consagrada carrera de la banda, todo el proceso creativo dio como resultado un variado y colorido encuentro de sonidos, baladas como: Wreckage, Won´t Tell y Something Special, además de los temas con su ímpetu propios para saltar y mover la cabeza, golpes de batería potentes de Matt Cameron, entradas de bajo súbitas de Jeff Ament que encajan con la mezcla que nunca falta en los riffs certeros de Stone Gossard y los detonantes solos de Mike McCready que estallan en varias canciones cómo en: Scared of Fear, React, Respect, Dark Matter y Running.

El disco se consolida ya desde la mitad con una canción que tiene un sonido muy especial, Waiting for Stevie, suena como una canción grunge noventera, desde su intro destaca y el manejo que se siente en la batería de Matt es impecable, como dato adicional, en este tema suena el solo de guitarra más largo del disco.

Jeff Ament bajista de Pearl Jam
Jeff Ament bajista de Pearl Jam

El veterano tecladista Boom Gaspar, que ha participado activamente en giras y discos de la banda desde el 2002, no aparece en la creación musical de este nuevo trabajo, su última contribución en canciones de estudio fue para el álbum Lightning Bolt.

Este nuevo álbum creó una idea en muchos seguidores del rock que Pearl Jam había concebido algo destacado después de décadas, pero la realidad es otra, álbumes como el homónimo del 2006, el que muchos conocemos como ¨aguacate¨ y el Lightning Bolt del 2013 son obras notables que tal vez muchos no mencionan pero que los fieles seguidores de la banda recordamos con entusiasmo por la capacidad sonora en muchas de sus interpretaciones.

No puedo dejar de mencionar que Eddie se siente pleno con sus interpretaciones vocales, los 34 años en la banda no le pesan, y su voz aún contagia muchas emociones a sus fanáticos. El álbum deja cierta nostalgia por una entrevista reciente de la revista Mojo del Reino Unido donde el líder de Pearl Jam afirma que ya quedan máximo dos discos de la banda, pero es claro que los años no llegan solos y los grupos musicales se agotan, tanto en lo físico como en lo creativo, pero Pearl Jam confirma que están en forma y siguen dejando un legado que se actualiza con este gran álbum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario